La organización Pueblos Sin Fronteras, que acompaña al Viacrucis migrante que busca llegar llegar a los Estados Unidos para pedir asilo, denunció la presencia de integrantes de la mara salvatrucha.

Irineo Mujica, director de la organización, dijo que incluso en el trayecto de Arriaga, Chiapas, a Tapanatepec, Oaxaca, un hombre realizó dos disparos al aire y luego huyó.

El activista contó que las detonaciones ocurrieron en la noche y presumió que fueron con la intención de que el contingente se dispersara, cosa que por fortuna no ocurrió.

Además, un grupo de presuntos maras ingresa y sale del contingente o, por momentos, avanzan paralelamente

“El grupo (de maras) que operaba en Tapachula (Chiapas) anda asechando. No todo el tiempo está aquí, pero entra al Viacrucis, por la magnitud y número de gentes entran mucho y algunos han infiltrado alguna parte del Viacrucis” aseguró el defensor.

Mujica dijo que debido al tamaño del contingente, unas mil 700 personas —entre ellos 300 menores y 400 mujeres—, es difícil tener un control de todos los que participan.

También señaló que el temor es que el grupo criminal pretenda extraer a los indocumentados para explotarlos de cualquier manera.

“Definitivamente, son carne de cañón para los maleantes, claro que van a tratar de hacer algo para lucrar o llevárselos y hacerles daño, y no vemos la seguridad que se necesita”, lamentó.

Mujica aseguró que han solicitado públicamente el apoyo de cuerpos de Seguridad federales y estatales, pero no han tenido respuesta.

“No han atendido nuestro llamado de seguridad”, remarcó.

El defensor responsabilizó al Estado de lo que pueda ocurrir al contingente luego de esta solicitud de auxilio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *