El primero de consejos para adaptarte rápido a este horario es dormir hoy una hora más temprano.
Como corredor tienes la gran ventaja de que la actividad física ayuda a enfrentar una modificación del ciclo de sueño-vigilia, sólo que no debes perder esa hora de sueño que se esfuma al adelantar el reloj.
Es cierto que el cambio al horario de verano afecta más a algunas personas, pues influye en su metabolismo y cambia su ritmo de vida, pero un consejo que sirve a todos es prevenir ese tipo trastornos con un sueño reparador para rendir bien en tu entrenamiento o carrera.
Estudios han demostrado que el cambio de horario genera alteraciones biológicas en el cuerpo, y su intensidad depende de la edad. Estas afectaciones pueden durar unos tres días, pero hay personas que tardan entre una y tres semanas en adaptarse.
El insomnio, que es la dificultad para conciliar el sueño, y la somnolencia durante el día, son los síntomas que se presentan al cambiar al horario de verano, pero también es común que se presenten fatiga, mal humor y falta de concentración.
Esto se debe a que el organismo se queda con el horario anterior, por lo que se desajustan las horas en las que se presentan el hambre, el sueño o el resto de actividades a las que se está acostumbrado.
Los especialistas indican que, por eso, es importante tener horarios fijos para nuestras actividades. Esto hace más fácil y rápido el periodo de regulación y mejora el estado de ánimo.
Así es que, si planeas correr mañana o el resto de la semana, evita desvelarte hoy y te ahorrarás muchos malestares.
Acepta el cambio
– Haz entrenamientos ligeros para ayudar a avanzar el reloj de tu cuerpo. Un trote suave aumenta la concentración de serotonina y otros neurotransmisores.
– Mantén todo el año buenos hábitos de sueño, con horarios regulares al dormir y al levantarte.
– Evita en estos días consumir bebidas con cafeína o alcohol que pueden afectar la calidad del sueño.
– Evita alimentos grasosos que te puedan provocar molestias digestivas al dormir o al ejercitarte.
– Descarta tomar bebidas energéticas para contrarrestar la somnolencia durante el día, pueden afectar tu sueño.
– Procura hidratarte con agua simple y atiende pronto tu sed. Sólo si entrenas intenso o en una larga distancia usa bebidas rehidratantes.
– Adelanta una hora todos tus relojes, tanto el de pulsera como el de pared y los de tus dispositivos móviles.
