En los debates de candidatos organizados por los nueve organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial de León, se usarán las redes sociales para interesar a la ciudadanía en las propuestas. El debate de los candidatos a la gubernatura de Guanajuato será el próximo 28 de mayo, y el de los aspirantes a las alcaldías, el 7 de junio

Además, constará de cinco rondas de preguntas y es apoyada por la Universidad de Guanajuato. Se contempla tener tres moderadores y evaluar hasta la espontaneidad de los candidatos. 

“Serán debates fuera del formato que estamos acostumbrados, mucho más interactivos: la sociedad con los candidatos desde redes sociales, preguntas directas, incluso habrá un plataforma electrónica para poder saber el gusto o no de todas las personas que estén viendo el debate y de las respuestas de candidatos”, adelantó el presidente del consejo José Arturo Sánchez Castellanos. 

“Los debates son importantes, ahí el ciudadano de viva voz y en tiempo real escucha las propuestas por resolver cierta problemática y en un ambiente no de confrontación, sino de intercambio de ideas, para poder argumentar sus respuestas y convencer al electorado, no queremos que sea un debate de descalificaciones entre candidatos, no es la intención, sino todo lo contrario”, añadió Sánchez Castellanos. 

La primera ronda contempla la presentación de los candidatos, después las preguntas de expertos, seguidas de la ronda de los ciudadanos, en la cuarta se usarán las redes sociales y al final habrá otro espacio para los aspirantes. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *