En sus 43 años de historia, la Unidad Médica de Atención Especializada (UMAE) 48 del IMSS, realizó su primera operación de siameses, el pasado 25 de enero del año en curso, la cual es clasificada por los médicos especialistas como un hecho histórico para la unidad.
Tadeo y Esaú tenían 41 días de nacidos cuando su madre, la señora Laura Martínez de 32 años, oriunda de Irapuato, los puso en manos de un equipo multidisciplinario de personal médico y enfermería. Actualmente tienen 3 meses, 11 días y se encuentran en óptimas condiciones de salud y registran un crecimiento adecuado.
Víctor Godínez, director de dicha unidad médica, detalló en rueda de prensa que este tipo de casos sólo se atendían en la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, sin embargo este hecho demuestra que el IMSS Guanajuato cuenta con la capacidad médica y tecnológica para tratar cualquier patología quirúrgica en pediatría.
“Para nosotros es un gusto dar a conocer este caso de éxito que se atendió completamente aquí desde que la señora Laura tuvo a sus bebés aquí en la unidad, se conformó un equipo médico multidisciplinario para atender el caso”, señaló.
Claudia Martínez Parra, cirujano pediatra explicó que la separación de los siameses fue una cirugía de alto riesgo debido a que ambos hígados de los bebés estaban fusionados y podían fallecer por sangrado. Detallaron que la operación duró 6 horas.
“Básicamente los niños estaban unidos por la parte inferior del tórax y el abdomen, el órgano que compartían era el hígado y lo que se hizo fue hacer la separación del hígado. Por lo anterior, se tramitó a través de los directivos equipos espacializados que nos permitieran llevar a cabo con éxito la cirugía”, subrayó.
La especialista señaló que se desconocen los motivos de este tipo de embarazos y agregó que son muy raros estos casos, pues se reporta un 3% de embarazos múltiples a nivel mundial, y de ese porcentaje uno de cada 50 en 100 mil son los que presentan siameses, el 50% de estos bebés fallecen antes de nacer.
