Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, descartó más brotes de gripe aviar en Guanajuato, y reconoció que aún no detectan la granja donde salió el animal contaminado; en el Estado hubo sólo 400 aves enfermas, pero se activaron a tiempo los protocolos correspondientes, con la destrucción y quema de los productos infectados.

“Vamos a poner aves centinelas, entran sin ninguna vacuna y si se contaminan es que no está bien desinfectado o no se ha aplicado el protocolo, pero no hay ningún proyecto”, dijo el director de SDAyR.
También, Bañuelos Rosales refirió que si algún productor campesino se ha visto afectado y requiere apoyo, éste se le puede dar, pero sólo si informan dónde compraron las aves, ya que hasta el momento quien era propietario de las gallinas contaminadas, no ha querido señalar de dónde salieron.

“No nos ha dicho, dice que son de Jalisco pero no nos dicen de dónde, entonces, eso quiere decir que esa granja está contaminada y que puede detonar una contaminación a nivel estatal y nacional”, finalizó.
