De 2015 a 2017 se cometieron casi 12 delitos de tipo sexual diarios, principalmente en contra de mujeres. Estas cifras fueron presentadas por la diputada Luz Elena Govea López, durante la glosa del Informe de Gobierno, en el análisis del eje Calidad de Vida. 

La legisladora del PRI reclamó a la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López, porque pese a que se sigue cometiendo un gran número de delitos contra ellas, no se determinó activar la alerta de género. 

De acuerdo con una gráfica que presentó durante la mesa de trabajo con funcionarios del Gobierno del Estado, aseguró que en 2017 se recibieron 968 denuncias por abuso sexual, 161 por acoso, 326 por violación simple, 32 por hostigamiento sexual y 22 por violación equiparada. En promedio, mil 209 delitos. 

En 2015 se registraron mil 878 delitos, mientras que en el 2016 sumaron mil 604. 

“En esta glosa debemos observar no lo que se dijo, sino lo que no se está diciendo, o sea la información que nos están dando es una información que le entregan a Hacienda, es una información de la administración del gasto, pero no están diciendo lo eficiente o lo eficaz que están siendo estas acciones y con relación a las mujeres. Déjenme decirles que éste fue el sexenio de las violencia, porque en lugar de disminuir la violencia, incluso habiéndose negado a la alerta de género el gobernador y comprometiéndose a realizara ciertos puntos que se detuviera, el aumento de violencia a las mujeres ha venido dándose cada vez más”, acusó la diputada. 

Sin embargo, la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses aseguró que con relación a los homicidios, la incidencia ha disminuido. En 2015 se registraron 36 feminicidios, 22 en 2016 y 12 en 2017. 

“Ningún rubro de la violencia contra las mujeres disminuyó del 2011 al 2016, el único que disminuye es el económico… hemos aumentado en la violencia en calles, es decir, las protegimos en su casa, pero las arrojamos a la calle y la violencia en calle ha aumentado considerablemente”, reprochó la legisladora priísta. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *