Para prevenir y controlar la aparición de plagas en la entidad, personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato (Cesaveg), realizan muestreos en parcelas, para apoyar a productores agroalimentarios.
René Chaurand Ruiz, gerente de Cesaveg, señaló que cuentan con 15 programas fitosanitarios en operación, en los cuales realizan diversas actividades enfocadas al manejo de plagas como el Gusano Cogollero, Pulgón Amarillo y Chapulín.
Comentó que cada plaga tiene características específicas, y para cada una tienen un esquema de monitoreo en los cultivos, dada la importancia que tiene la vigilancia oportuna para evitar su aparición.
Refirió que en cuanto se detecta alguna plaga, se notifica a los productores agrícolas para que puedan enfrentar la problemática y no tengan pérdidas en sus producciones.
Agregó que deben ser proactivos y no dejar de lado las capacitaciones que se les ofrecen.
“En este momento no hay como tal plagas, ahorita el tema del Gusano Cogollero que nos pudiese afectar en maíz y sorgo, la idea es que los productores ya empiecen a implementar medidas preventivas, para reducir los daños que nos pudiesen ocasionar”, dijo.
Señaló que los productores que estén interesados en algún servicio de Cesaveg, pueden comunicarse al número 01 800 410 3000, donde el personal podrá dar atención a sus dudas y peticiones.
