am conversó con policías irapuatenses sobre las condiciones de trabajo que genera la falta de un número adecuado de elementos, que señala el Modelo Óptimo de Función Policial, y los oficiales confesaron que se trabajan dobles turnos y se enfrentan a grupos delictivos con desventaja de herramientas y manos para responder a ataques de estos grupos, por lo que urgieron incrementar, al menos, 300 policías para poder disminuir el índice delictivo.
Irapuato tiene 1.3 policías por cada mil habitantes, contando con un total de 800 elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y 574 mil habitantes de acuerdo a cifras del INEGI, además de sumar a elementos de otras corporaciones, como Policía Militar y Policía Federal.

Así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, quien explicó que estos elementos son operativos, pues a parte se cuenta con elementos administrativos, señalando que con la coordinación con otras corporaciones se superaría los mil 33 que se requieren, de acuerdo a las exigencias de la Secretaría de Gobernación.
Uno de los elementos, con más de 20 años de experiencia en la Policía de Irapuato, señaló que doblar turnos es una de las maneras en las que tienen que trabajar para poder cubrir las jornadas de trabajo y que además se exponen demasiado al no contar con buen armamento.
“Está complicado, a veces por sector tenemos que andar 10 policías, y no siempre se alcanza a cubrir, y ese número de policías por zonas que están muy calientes; es riesgoso, por eso cuando pasa algo, a veces nos esperamos a que lleguen más compañeros, porque si no, si te arriesgas más”.
“Antes no se veía que trajeran cuernos de chivo, y ahora sí, entonces si tú como policía ves que se están enfrentando con ese tipo de armas, o unas más potentes, pues le piensas, porque nosotros nada más traemos tipo de armas que luego no son como para enfrentarlos”, indicó.
Además otros elementos compartieron que si bien los sueldos ya son mejores, ningún precio vale su vida y que cada día se despiden de su familia pensando que ese podría ser su último día de vida.
Esperan incrementar elementos
Ugalde García dijo que para este 2018 se espera llegar a los 900 policías operativos, contando con 50 cadetes de la Academia de Seguridad Pública, 100 solicitudes para entrar a la Academia y solicitando para este año 120 plazas más para sumar elementos al estado de fuerza municipal.
“Es válido que quieras establecer esos 1.8 por cada mil habitantes, pero hay que ver esos mil habitantes en qué sector o qué zona se encuentran, puede ser extendido esos mil habitantes o en tantos kilómetros, siempre queremos más estado de fuerza pero debes ver la manera estratégica de colocar ese estado de fuerza, a veces por experiencia un elemento te da mejor cobertura a un sector que 5 policías”, explicó.
