Con una inversión de 160 millones de dólares y la generación de 700 empleos (en la construcción de la planta), Iberdrola México construirá en Guanajuato una central de energía eólica. El proyecto consiste en una estación energética de 50 aerogeneradores con una capacidad instalada de 105MW, sobre una extensión de 200 hectáreas, ubicada en el municipio de San Felipe.
El CEO de Iberdrola México, Enrique Alba Carcelén, compartió que la firma de energía en el país, con su capacidad actual genera más del 15% de la energía total que se consume, dando servicio a más de 20 millones de mexicanos y entre sus objetivos meta está que en 2022 genere cerca del 25% de la energía que se consume en México.
La compañía en la actualidad tiene en proceso de construcción ocho plantas de generación de electricidad con una inversión de 3 mil 500 millones de dólares, prevé invertir entre 2018 y 2022, 1 mil 200 millones de dólares más en energías renovables y ciclos combinados a gas. Este es considerado uno de los planes internacionales más importantes en la historia de Iberdrola.

El gobernador delEstado, Miguel Márquez Márquez, detalló que esta inversión se logra con alianzas estratégicas para seguir generando energía para Guanajuato, y que a futuro, la intención no es que solamente en Guanajuato se produzca energía, sino que se exporte.
“El desarrollo sustentable de la entidad es llevar más empleos fuera del corredor industrial, lo estamos diversificando”.
“Tenemos que exportar energía, están dadas las condiciones y están los estudios muy claros, tenemos la capacidad no sólo de producir energía que se va a consumir en el estado, sino también la posibilidad de llevar a aquellos otros estados en donde no tienen estas condiciones”.
Asimismo, Márquez apuntó que se está hablando de transferencia de tecnología, un área de oportunidad para los jóvenes que estudian ingenierías.
“Estamos hablando de que Guanajuato tiene que pasar a un desarrollo sustentable armónico y amigable con la naturaleza, esto es fundamental, es una responsabilidad que tenemos que asumir”.
