Exposición de ovinos, bovinos y caprinos provenientes de ganaderías de 5 estados, y la oportunidad de acceder a apoyos económico para la compra de Sementales, es lo que ofrece el Pabellón Ganadero de la Gran Feria de las Fresas 2018.
Gerardo Hernández Cruz, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada de Ovinocultores de Guanajuato, recordó que en 2007 y 2008 tuvieron un pabellón pecuario en la Feria, y que la actividad fue retomada en 2017, para dar ventaja a los productores de obtener material genético de primera calidad.
“Que la gente nos visita, tenemos ventanillas de atención para ayudarlos a adquirir sus sementales”, dijo.
Hernández Cruz refirió que este año trabajarán en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y con el Gobierno Municipal, para dar apoyo a los productores ganaderos en la compra de sementales bovinos, ovinos y caprinos.
Los interesados deberán presentar la solicitud única de apoyo, identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, un documento que acredite la posesión del predio, patente ganadera actualizada al 2018, registro ante Sagarpa, documento que acredite registro actualizado en el UPP; comprobante de seguro de vida del sementa, carta compromiso y carta de agradecimiento.
En sementales bovinos la SDAyR aportará 25 mil pesos, el municipio 5 mil pesos y el beneficiario otra cantidad a convenir, y la fecha de recepción de documentos será el 5 de marzo en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en el pabellón.
Para sementales ovinos el apoyo estatal serpa de 6 mil pesos y el municipal de 2 mil 500 pesos, que se sumarán a la aportación del productor, y la recepción de documentos será el 12 de marzo.
Asimismo, para la compra de sementales caprinos el apoyo estatal será de 5 mil pesos, del municipio de 2 mil 500, y la fecha de recepción de documentos será el 19 de marzo.
“El productor local va a poder comprar un animal que más o menos cuesta 15 mil pesos y aquí le va a costar 2 mil 500 pesos”, finalizó.
