Al mes, de las 200 a 300 motocicletas al mes, un porcentaje del 50 al 60% son robadas, por lo que el Gobierno de Irapuato implementará un operativo contra las personas que usan este tipo de vehículos para cometer delitos.

Así lo señaló el alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, quien señaló que este operativo, que tiene el lado ‘rudo’ para los delincuentes, también tiene un lado sensible: hacía las familias y jóvenes irapuatenses que usan este vehículo como su medio de transporte y que requieren mayor protección.

“Lo que pasa con el motorratón es que le quitamos la moto, lo pasan ante el Ministerio Público, sale y roba otra.

“Podemos encontrar droga, podemos encontrar armas, podemos encontrar algún antecedente penal en estos individuos, y hasta que no se vayan quedando en la cárcel, es que tenemos que seguir trabajando”, aseguró.

El Presidente Municipal indicó que serán operativos conformados, no nada más por los elementos de Movilidad y Tránsito, también con elementos de Policía Municipal “fuertemente armados” para que se pueda hacer una detención, cuando a parte de encontrar alguna falta al reglamento de Tránsito, también se pueda contener a quien presenta alguna de las características anteriores.

Ortiz Gutiérrez dijo que incluso se buscaría la colaboración de la Policía Urbana, aunque todavía está en negociaciones.

“Creo que va a ser el único operativo en su tipo, a las familias se les va a entregar una multa de cortesía por parte de Proximidad Ciudadana, y a todos los demás, detención para revisión, se tomará una fotografía de la motocicleta para que quede en un antecedente digital registrado y poder tener un seguimiento de si las personas vuelven a incurrir en alguna situación, familia o no familia vamos a tener que hacer respetar la ley”, detalló.

El alcalde agregó que, con las familias serán más prudentes, pues la mayoría de quienes usan este vehículo no son ‘motorratones’, buscando un esquema de protección debido a las muertes que se dan por accidentes en motocicletas.

“Vamos a ser proactivos con los buenos y muy duros con los malos. Incluso (con) este programa inicial, vamos a ir con la donación de 100 cascos que van a estar identificados, para niños y mujeres o varones. Es un primer ejercicio, creo que nos va a funcionar bien, (se) estará implementado en una semana más.

“Es el casco que tiene el requisito que se marca por reglamento, son cascos que andan entre los 300 a 400 pesos, vamos a hacer una inversión de cerca de 100 mil pesos”, especificó.

Ortiz Gutiérrez comentó que el Ayuntamiento ya aprobó también la compra de 20 motocicletas más para el personal de Movilidad y Tránsito.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *