En su último informe de Gobierno, Miguel Márquez insistió en el reclamo contra los huecos legales y en evitar que delincuentes entren y salgan de prisión; A diferencia de otros años, el mandatario arrancó con este tema que ha sido controversial durante el último periodo de gestión, tras el incremento de la inseguridad en todo el estado.

Aceptó un aumento en los homicidios, pero recalcó que el estado sigue bajo la media nacional en el dieciseisavo lugar.

“En Guanajuato si han crecido los homicidios, pero dentro del entorno nacional, estamos por debajo de la misma en el 2017; ocupamos el 16 lugar, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad”, mencionó el mandatario en los primeros minutos de mensaje en el Teatro del Bicentenario.

Y como en otras ocasiones, reclamó la falta de reformas para evitar la impunidad de delincuentes que entran y salen de la cárcel, así como la de quienes incurren en portación ilegal de armas, Ejemplificó con la detención de 902 personas por robo de combustible. Solo el 5% está en prisión.

“El resto fueron liberadas, lo que demuestra las lagunas de nuestro marco jurídico, que favorecen la impunidad; los delincuentes están en la calle (…) la violencia que hoy sufrimos, estarán de acuerdo conmigo, necesita de reformas legales para poder aplicar prisión preventiva a aquellos que traen armas de grueso calibre, de uso exclusivo del Ejército, no pueden estar en la calle estas personas. Aquellos que los detenemos robando combustible con pipas, no pueden estar en la calle transitando como si nada”, exigió Márquez Márquez.

En el mismo rubro anunció el incremento de 10% en el salario de los Policías Estatales, la meta de llegar a tener una corporación con 3 mil 600 elementos (eran 1,200 al principio de su gestión), además de la creación de la nueva unidad especialidad en San Miguel de Allende: Policías de atención y prevención a la violencia de género.

Resaltó la conclusión de la brigada militar en Irapuato, en la que se invirtieron 400 millones de pesos y que en breve será inaugurado por el Presidente de la República Enrique, Peña Nieto, Aunque invirtió quince minutos en el rubro de seguridad, no mencionó el programa Escudo, que arrancó durante su administración y ha defendido siempre, a pesar de los cuestionamientos por los resultados obtenidos.

Pide Paralímpico

Miguel Márquez insistió a la Comisión Nacional del Deporte (Conade) que les hagan entrega de las instalaciones del Centro Paralímpico de Irapuato que se inauguraron desde 2012 y están sin uso.

“Tenemos un Centro Paralímpico con varios años sin usar y le hemos dicho a la Conade de manera muy respetuosa que nos lo deje y el Estado asuma al 100 por ciento la responsabilidad, ya tenemos 30 millones de pesos y sin ningún problema nos hacemos cargo del mantenimiento y de la operación del mismo para nuestros atletas de la entidad y los que quieran venir de otros estados. No vale la pena dejar unas instalaciones tan importantes en desuso, hay que echarlas a andar y estamos puestos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *