Originales, extravagantes y peculiares kimonos se mostraron durante un desfile en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) como parte del Festival Japonés Nihon Matsuri.

En la planta alta del museo se presentaron algunos estilos de kimonos tanto para hombre como para mujer, con la finalidad de acercar a los leoneses a las tradiciones de ese país.

Los kimonos son prendas de vestir que cubren hasta los pies, que fueron usados hasta los primeros años de la posguerra.
Los ropajes orientales pueden variar en corte, color, tela, decoración con base al sexo, edad, estado marital, ocasión a usarse e incluso, época del año. 

Los kimonos están compuestos por telas que envuelven el cuerpo como un regalo y es sujetado con una faja llamada ‘obi’.
Además, tienen complementos indispensables como los ‘geta’ (chinelas de madera) o los ‘zori’ (sandalias bajas hechas de algodón y cuero) y los ‘tabi’ (calcetines tradicionales que separan el dedo pulgar del resto de los dedos para calzar la sandalia).  

Los kimonos de las mujeres suelen ser los coloridos y con estampados característicos y existen más de 15 estilos diferentes, mientras que los caballeros tienen sólo 6 de indumentaria simple.

Esta actividad complementó el festival donde también se realizaron conferencias, talleres, muestras gastronómicas y de artesanía, conciertos y algunos rituales de esta nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *