El impuso a la investigación científica por parte de profesores y alumnos, así como la calidad académica de licenciaturas reconocida a nivel nacional, destaca al Campus Irapuato Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG).
Así lo señaló el Rector del Campus, Armando Gallegos Muñoz, quien encabeza el proyecto de este Campus, que tiene una matrícula de 5 mil 504 alumnos, con cobertura en Irapuato, Salamanca, Yuriria y Tierra Blanca.
AM.- ¿Cuáles fueron los objetivos que se plantearon en el Campus Irapuato para el 2017?
AGM: Mantener la calidad educativa en nuestros programas y del personal académico, en el caso del Campus Irapuato-Salamanca se ha mantenido un liderazgo en docencia e investigación científica, gracias al trabajo de grupos de profesores y estudiantes, que nos ha llevado incluso a que tengan premios y reconocimientos por esa labor. Se ha dado mucho el trabajo relacionado con eficiencia energética, los profesores se han destacado y han adquirido proyectos importantes a nivel nacional y se han hecho alianzas con el Centro de Energías Renovables
AM.- ¿Cuál considera que fue el mayor logro obtenido en 2017 en el Campus Irapuato-Salamanca?
AGM: La proyección científica que tienen nuestros profesores, porque de los 195 profesores de tiempo completo que tiene el Campus Irapuato-Salamanca, 113 de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, que es el 60%, estamos arriba de la media nacional, y también de los programas educativos que han tenido un reconocimiento nacional.
AM.- ¿Cómo se ha trabajado en la mejora de los planes de estudio de las diferentes carreras que se ofrecen en el Campus?
AGM: Se tiene flexibilidad, si se tiene la oportunidad de que un estudiante se incorpore a un proyecto de investigación, dentro de su programa educativo, de sus tareas y proyectos, el alumno tiene la posibilidad de incorporarse, y eso le da la oportunidad de hacer estancias en el exterior, que es otra de las motivaciones para los estudiantes, tenemos estadías en Europa, Estados Unidos y Sudámerica.
AM.- ¿Cómo se prepara el Campus para brindar las herramientas y espacios para impulsar la investigación científica?
AGM: En el área de Investigación, lo que hace el profesor es que busca recursos ante instancias externas e internas de la Universidad, como Conacyt o el SICES en el estado de Guanajuato, también al interior de la universidad hay convocatorias institucionales, en donde las bolsas le permiten al profesor comprar equipo, y empezar a desarrollar su investigación. Cuando buscan proyectos de mayor envergadura, buscan alianzas con otras instituciones.
AM.- ¿Cómo van enfocadas las investigaciones a generar a los alumnos oportunidades en el campo laboral?
AGM: Eso se realiza a través de la vinculación, se establecen convenios con las empresas en donde se definen las actividades y compromisos, con la coparticipación de recursos tanto de la Universidad de Guanajuato como de las mismas empresas, los estudiantes y profesores saben del compromiso.
AM.- ¿Cuáles son las retos para el Campus Irapuato-Salamanca para 2018?
AGM: Uno de ellos es tener programas o sistemas para que podamos incrementar matrículas sin la necesidad de tener mayor infraestructura física, y otro de ellos es la apertura de programas educativos pertinentes a la región y a la dinámica que tenemos en el sector productivo.
