Para el fotógrafo Tito Trueba y el director de cine Michel Franco, las nuevas funcionalidades de la doble cámara del iPhone X transformaron al dispositivo de Apple en una herramienta relativamente accesible para producir fotografías y videos con calidad profesional.
El reto para los interesados ya no es conseguir tecnología costosa, sino desarrollar las habilidades creativas necesarias para crear proyectos diferentes y comunicar sus ideas efectivamente.
Nueva profundidad
De acuerdo con Trueba, la evolución de la cámara del iPhone le ha permitido capturar escenas con un mayor nivel de detalle y profundidad sin tener que cargar con una cámara profesional. La herramienta le ha servido tanto para tomas planeadas como para imágenes in fraganti.
1. Con el teléfono puedes documentar muchas cosas que no podías tomar tan fácilmente con la cámara, pues tienes acceso inmediato al equipo.
2. Su tamaño es perfecto para obtener un mayor nivel de realismo al documentar eventos cotidianos, pues las personas pueden sentirse incómodas al ver una cámara.
3. Eso sí, al buscar una escena u objeto, es importante que las condiciones de iluminación sean las mejores posibles. Eso facilitará el trabajo de edición.
4. Recuerda que tienes una súper computadora de bolsillo y eso invita a experimentar. Los “time lapse” y las repeticiones son buenas herramientas para contar una historia.
5. La cámara normal del teléfono y el modo retrato dan la sensación de cambiar de lente, experimenta con ambas al tomar paisajes, retratos u objetos.
6. Para tomar fotos en condiciones de poca luz, utiliza el modo ráfaga para elegir la mejor imagen. También puedes tomar “stills” de videos en 4K.
7. Lleva siempre un tripié. El estabilizador del teléfono es bastante aceptable, pero siempre puedes apoyarte en uno para hacer distintas tomas.
“Estamos viviendo un tiempo de cambio y la fotografía se vio beneficiada por el uso de las cámaras de los teléfonos. Lo que antes se podía hacer con una DSLR ahora lo podemos lograr con el teléfono”, Tito Trueba, fotógrafo.
Sin pretexto
El cineasta mexicano, Michel Franco, encontró en el teléfono de Apple una herramienta para hacer tomas espontáneas y para proyectar imágenes en tiempo real de la premier de “Las Hijas de Abril” en Cannes. Pero es ahora, con el iPhone X, que considera que el smartphone es suficiente para capturar una película en su totalidad o parcialmente.
1. Lo que te da independencia en el cine es no tener que pedir dinero ni apoyo para hacer lo que quieres. El iPhone X ya te da esa oportunidad al costar menos que una cámara.
2. En cualquier momento puedes sacar la cámara, grabar algo y no sólo para tu archivo personal. También para documentales o tomas difíciles.
3. La calidad del video es suficientemente buena para mezclar imágenes de una cámara profesional y de un iPhone. La gente no se va a dar cuenta.
4. Si a un iPhone le montas todo lo necesario para filmar, como una batería extra o un micrófono, tendrás una herramienta grande pero, igualmente, menor a los equipos usuales.
5. Antes de empezar asegúrate de que el material no esté compactado, es decir, que esté en la resolución más alta, Raw.
6. No porque el video se vea mejor en la pantalla si sobre expones, lo vas a hacer. En Raw los archivos se van al centro de los settings de captura para modificarlos en corrección.
7. El error más común es el foco. Si no está donde debe estar, puedes arruinar la toma, pero con el iPhone puedes colocarlo tocando la pantalla.
“Se me acercan muchos jóvenes y me preguntan ¿cómo puedo hacer cine?, y la respuesta no les encanta. Les digo,agarra tu teléfono y haz una película, y no les encanta porque les quitas todos los pretextos para no hacerlo”, Michel Franco, director de cine mexicano.
