Inauguraron el Recinto Fiscalizado de Guanajuato, dentro de las instalaciones de Guanajuato Puerto Interior.

Esta aduana permitirá facilitar los traslados, y exportación de las Pequeñas y Medianas Empresas.

La oficina permite que diferentes compañías puedan conjuntar mercancía, para completar contenedores con mismo destino.

Inicialmente, la sede contará con doce agentes para comenzar con los despachos. 

El espacio tiene capacidad de almacenaje de productos de alto valor y mercancía peligrosa.

El objetivo es facilitar los procesos logísticos, para reducir tiempos y costos.

Raúl Saucedo, presidente de Guanajuato Logistics Center, obtuvo la concesión en mayo de 2016, por 20 años de esta aduana

Esta concesión, los faculta a prestar servicios de las mercancías de comercio exterior, que sean despachadas, ya sea marítima, terrestre o ferroviaria.

De igual forma, esta oficina podrá movilizar mercancía de empresas instaladas en Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí.

“Queremos que la aduana de Guanajuato sea la de mayor crecimiento en número de operaciones del país”, señaló.

En agradecimiento a la concesión, el empresario se comprometió que, a partir de 2019, la compañía donará un peso, por cada peso que deben pagar por el aprovechamiento del recinto.

“Queremos devolver algo de lo mucho que hemos recibido de este Estado” compartió Raúl Saucedo.

El Gobernador de Estado, Miguel Márquez Márquez destacó que este recinto viene a complementar el esfuerzo que se hace en el Estado en temas de movilidad, señalando que en el País, en 23 años no se había dado una apertura de este tipo.

Márquez Márquez, agradeció al empresario por su compromiso social, de igual forma destacó el beneficio que recibirán las MiPymes en la reducción de costos aduanales.

“Esta tarea es fundamental, no competimos entre los estados del Bajío competimos con el mundo, les deseo mucho éxito, empresas como ustedes queremos que se instalan en Guanajuato para llegar lejos”.

Luis Quiroz Echegaray, titular de Guanajuato Puerto Interior (GPI), reconoció al inversionista por su interés, en apoyar este proyecto, por muchos años pensado.

Dentro de los trabajos que se realizaron para lograr este proyecto, se tuvo que pedir la modificación de los recintos fiscalizados, proceso que les tomó seis meses.

Juan Antonio Morales Maciel, presidente Municipal de Silao, externó su entusiasmo por el trabajo colaborativo en el desarrollo de la entidad y refrendó su compromiso facilitador en este empeño.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *