En los últimos doce años, el costo de la tierra en León aumentó mil por ciento, detalló Ismael Plascencia Núñez, titular de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Guanajuato.

Ha encarecido la tierra brutalmente, para que se den una idea, terrenos que estaban en 30 pesos metro cuadrado, ahora valen 600 pesos”.

El crecimiento de la mancha urbana, la especulación de terrenos y el nombramiento de área forestal en la zona norte de la ciudad, han contribuido a esto, dijo Plascencia Núñez. 

“Parte de la solución en el municipio debe ser encaminarnos hacia el desarrollo de vivienda vertical en una ciudad como León en la que no hay tierra para construir.
“La aceptación de la gente no es tanta, por ello las construcciones se están mudando hacia Loza de los Padres”
, dijo.

El titular de Canadevi explicó que en León pocos desarrolladores apuestan por la vivienda vertical, enfocados en el mercado económico existen tan solo dos; en cambio para vivienda de nivel alto con precios de un millón de pesos sí hay más propuestas. Como una forma de promover la vivienda vertical informó que el Infonavit no ha aumentado la tasa de interés en la construcción vertical.

“Tenemos que hacer casas que realmente pueda comprar el trabajador, de otra manera se quedarían sin tener acceso a vivienda”, indicó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *