Pemex salió perdiendo mil 935 millones de pesos en 2016 en el suministro de etano para el Complejo Etileno XXI, que tiene Braskem-Idesa en Veracruz.
Esto, según un análisis realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La revisión arrojó que el costo estimado de producción de las ventas de etano en dicho año fue de mil 736 millones de pesos, que sumados a los mil 387 millones de pesos por el costo de transportación al proyecto arrojan un costo de ventas total de 3 mil 123 millones de pesos.
Y por el suministro de etano el comprador pagó mil 188 millones de pesos, una cifra menor a lo que le costó a Pemex cumplir con el contrato.
Esto provocó que dicho contrato no generara valor económico ni rentabilidad para Pemex Transformación Industrial (PTRI) en 2016, como marca la Ley de Petróleos Mexicanos, resaltó la ASF.
En junio de 2016 arrancó operaciones el Complejo Etileno XXI, fruto de la unión entre la petroquímica brasileña Braskem, filial de la constructora Odebrecht, y la mexicana Grupo Idesa.
La empresa del Estado firmó un contrato con Braskem-Idesa, el cual establece que debe suministrarle 66 mil barriles diarios de etano por 20 años.
Sin embargo, la ASF resaltó que si prevalecen las condiciones que se presentaron en 2016, en cuanto a costos, como la materia prima adquirida a PEP y el servicio de transporte de etano contratado, sumado al precio, Pemex seguirá perdiendo.
“La operación de la venta de etano al “Complejo Etileno XXI” continuará siendo deficitaria para PTRI, por lo que resta de la vigencia del contrato”, sostuvo en el Informe General de la Cuenta Pública 2016.
Además sostuvo que este contrato se firmó sin poder asegurar que la empresa del Estado contaba con la producción de etano pactada.
En 2016, Braskem-Idesa no requirió los 66 mil barriles diarios que establece el contrato, pues el volumen suministrado fue de 43.8 mil barriles diarios.
Por incumplir con el suministro acordado Pemex en 2016, se establecieron penalizaciones por 283.03 millones de pesos.
Sin embargo en el momento en que requiera el volumen pactado en el contrato Pemex TRI deberá reducir el suministro de etano a Pemex Etileno o incumplir con el contrato.
Entre las iniciativas enlistadas para incrementar la oferta de etano está que Pemex Etileno lo importe en el primer trimestre de 2018, de la cual no dio más detalles.
Pemex también reconoce que sólo podrá cumplir con el suministro de 66 mil barriles diarios al comprador hasta el año 2024 y a partir del 2025 a 2032 pasaría de 57 mil a 19 mil barriles diarios, respectivamente.
