En el marco de la celebración del día del inventor, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) delegación Guanajuato, entregó junto con el investigador de la Universidad de Guanajuato, Eduardo Aguilera Gómez, ocho títulos de propiedad, divididos en cinco patentes y tres registros de marca a emprendedores guanajuatenses.
Alejandro Raúl Salas Domínguez, titular de la oficina regional del IMPI, destacó que, al cierre de 2017, en Guanajuato se ingresaron 411 solicitudes de patente, 12.6% más que el año pasado, colocando al Estado por debajo de Jalisco y Ciudad de México.
“Guanajuato tiene muchas empresas que se ha instalado en diferentes sectores, eso implica que la industria está protegiendo sus productos”,expresó.
El ambiente empresarial que actualmente existe en Guanajuato, detalló Salas Domínguez, ha permitido el crecimiento del registro.
Uno de los títulos que recibió el CIATEC fue por la generaron de una plantilla autoajustable para dibujo, de horma de calzado. Esto se logró al conjuntar una horma para calzado, con un dispositivo que permite calibrar manualmente la altura del tacón, el empeine y la punta hasta lograr una figura y la medida necesaria. La horma es universal, los ajustes permiten realizar un trazado definitivo.
“Es algo sencillo, pero ya tenemos una patente que puede ser empleado en talleres, diseñadores y alumnos”, delcaró Miguel Ángel Velázquez Alejos, titular del departamento de transferencia de la institución.
Por otra parte, los investigadores Roberto Zitzumbo Guzmán, Pamela Stephani Carrasco Ríos y Sergio Alonso Romero colaboradores de Ciatec, desarrollaron un sistema de identificación de contaminantes.
Este trabajo surgió por necesidad de una empresa tabasqueña, que recicla envases de PET y diseñaron un túnel que permite identificar el plástico que no sirve en el proceso de reciclaje, para que sea expulsado en un recolector de desechos.
