El Ayuntamiento leonés autorizó el uso de suelo a la empresa “Nat Gas” para instalar una estación de gas natural a menos de 100 metros de una guardería infantil, a pesar de que no cumple con las Normas Oficiales Mexicanas de seguridad.

Nat Gas, proveniente de Querétaro, ahora está en trámites ante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) para la construcción.
El 7 de marzo de 2017, la directora de Desarrollo Urbano, Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, presentó a la Comisión de Desarrollo Urbano el proyecto de instalación de cuatro estaciones de servicio de gas natural para uso vehicular, entre ellas la de Nat Gas.
El 5 de mayo de 2017, la Dirección de Desarrollo Urbano emitió un permiso de uso de suelo para establecer una estación de gas natural para uso vehicular en un predio de cuatro mil 223.15 metros cuadrados, que se ubica en el número 1502 del bulevar Juan José Torres Landa, en la colonia Fraccionamiento San Miguel Infonavit, justo frente al acceso al Parque del Árbol.

La guardería infantil “Jardín Encantado”, donde se atiende a 250 menores, se sitúa en la esquina de las calles Río Tecolutla y Soto la Marina, de la misma colonia San Miguel.
En el documento del cual am posee una copia, se detalla “existe una distancia de la escuela al límite del predio de 19.15 metros cuadrados” y para otorgar el permiso de uso de suelo se basaron en la norma NOM-010-SECRE-2002, que estába vigente en ese momento.
Sin embargo, en agosto de 2017 entró en vigor la norma “NOM-010-ASEA-2016”, que marca que las distancias de seguridad deben de ser de mínimo “100 metros de escuelas, hospitales, clínicas, guarderías infantiles, centros de recreo, parques recreativos, salas de conciertos y cualquier otro lugar de concentración pública”.
El regidor Sergio Contreras en su momento advirtió que se debería revisar el permiso por el cambio de la norma, pero no se hizo.
Consideran mismo riesgo que una tenería
El 13 de julio de 2017, el regidor Salvador Sánchez Romero, presentó la iniciativa para modificar el Código Reglamentario de Desarrollo Urbano para León para que las estaciones de servicio de gas natural para uso vehicular, se reglamenten como giros especiales, igual que las tenerías.
Esto se establece en el artículo 24 del Código Reglamentario.
Consultado en diciembre pasado, el regidor justificó que la clasificación de las estaciones de gas en el mismo rubro que las tenerías fue un “error de nomenclatura”, pero no se corrigió y así se aprobó en comisión.
Con las modificación sugeridas se considera que las tenerías y estaciones de gas natural comprimido para autos, tienen un grado de riesgo similar.
La propuesta establecería en los lineamientos municipales un nuevo giro de regulación en materia de hidrocarburos, los cuales son regulados y homologados a nivel federal por la CRE (Comisión Reguladora de Energía), la SENER (Secretaría de Energía) y la ASEA.
Los cambios ya fueron autorizados por la Comisión de Desarrollo Urbano y falta que las apruebe el pleno del Ayuntamiento, lo cual podría ocurrir este jueves.
Sí se autoriza, ahora el Ayuntamiento ya no tendrá que revisar y aprobar el permiso de uso de suelo para establecer las estaciones de gas natural comprimido, pero sí lo hará con las estaciones de gas LP.
