La venta de vivienda plus en Guanajuato disminuyó 7.89% en comparación con 2016.

De enero a noviembre de 2017, el Estado registró 210 unidades vendidas, de acuerdo a un estudio de Monitor Inmobiliario. Esta cifra se redujo 18 unidades en comparación con 2016, cuando se registraron 228 casas.

Los costos de estas casas superan los 3 millones de pesos; en el país se registró una venta de 7 mil 311 unidades, en el caso de Guanajuato ocupa el sexto lugar con el 2% de este mercado.

Para el Estado, el mayor impacto en el mercado inmobiliario se registró en vivienda media con el 26.15%.

El valor de estos inmuebles va de 736 mil pesos a 1.5 millones de pesos.

En el comparativo entre 2016 y 2017 se dejaron de vender mil 553 unidades.

Las de menor costo

En la entidad, la segunda opción son los inmuebles de costo popular con precios que oscilan entre 269 mil y 421 mil pesos.

Este tipo de vivienda ocupa el 31.74% de las ventas registradas a noviembre de 2017, cuando se contabilizaron 15 mil 747 unidades adquiridas.

La vivienda popular fue la que tuvo el menor porcentaje de pérdida en ventas 2.43%, al menos en Guanajuato ocupa el quinto lugar entre seis posibles nichos económicos; a nivel nacional se posiciona en tercer lugar, por debajo de Jalisco y Nuevo León.

Nuevas y usadas

En el caso de viviendas nuevas, registraron una reducción del 11%.

Hasta noviembre de 2017 se vendieron 20 mil 963 casas nuevas contra 23 mil 796 en 2016, representando 2 mil 833 ventas menos.

Particularmente las casas nuevas representan para Guanajuato el mayor porcentaje en colocación de vivienda, es la que tiene mayor impacto a nivel estatal, ya que representa el 42% de la elección por tipo de casa.

La otra opción, las casas usadas, en la entidad registraron un crecimiento de 4.5%.

En el mercado inmobiliario este perfil abarca el 14.99% de compradores, con 7 mil 438 casas vendidas hasta noviembre pasado.

A nivel nacional, las casas usadas mostraron crecimiento en la mayoría de los estados, sólo en nueve fue al contrario, entre ellos Sonora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *