La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno invita al público en general a las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Lengua Materna que tendrán lugar del 20 al 22 de febrero.

El martes 20 a las 6 de la tarde se impartirá la charla Las plantas de los ñäñhos: su lengua y saberes tradicionales por parte de Roberto Aurelio Núñez López quién ha publicado 19 artículos en revistas y libros nacionales e internacionales.
El miércoles 21 a las 11 del día se realizará el taller Vamos a aprender nuestra lengua Hñähñu y a las 6 de la tarde se llevará acabo la conferencia Descolonizando nuestras lenguas originarias. Ambas actividades las impartirá Thubini Mästoho.
Por el último el jueves 22 Juan Valentín Mata García realizará dos talleres sobre la lengua Uz’a (Chichimeca Jonaz): Saludos antiguos y nuevos en chichimeca jonaz en punto de las 11 del día y posteriormente Animales con propiedades curativas.
Juan Valentín Mata García es originario de la comunidad indígena de Misión de Chichimecas del municipio de San Luis de la Paz y hablante de la lengua indígena chichimeca jonaz. Ha participado en talleres de sistematización para la escritura de su lengua.
Cabe destacar que todas las actividades son sin costo. Para consultar el programa completo se puede consultar la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx.
