Blindan la Catedral Metropolitana de León contra la plaga de palomas que hay en el Centro Histórico.

El rector de la Catedral, Carlos Muñoz Hernández, dio la orden a los empleados de colocar malla para evitar que las palomas entren al recinto sagrado.

“Se está colocando la malla por orden del padre Carlos. Las palomas ya son un problema pues están haciendo nidos en las cornisas de la catedral”, señaló uno de los empleados.

Se reconoció que el problema con la plaga de palomas se agudizó cuando se abrió el pórtico central y se retiró el cancel que estaba en la puerta principal.

Antiguamente la puerta del pórtico central, que da a la calle, sólo se abría para momentos muy especiales, como cuando vino el Papa Benedicto XVI o ceremonias muy especiales.

“Ahora ya está abierto todo el día. El cancel que estaba a la entrada evitaba que entraran las palomas, y también servía para delimitar el área religiosa del templo con la vía pública o mundana”, comentó el sacerdote que pidió se omitiera su nombre.

Dentro de la Catedral en la cúpula central también se ha colocado malla para evitar que entren las palomas.

En el exterior, en la parte superior de la cúpula, en lo que es la “linternilla”, también se colocaron rejillas para evitar que las palomas entren a la catedral a anidar.

En las cornisas de la Catedral, también se ha colocado malla para evitar que las palomas aniden.

 

Incluso se señaló que, por un tiempo, se pusieron trampas en los campanarios para evitar que las palomas aniden y ensucien las campanas.

El arquitecto José María Méndez Córdoba, quien estuvo a cargo de la construcción del templo Expiatorio hasta su conclusión, manifestó que las palomas son ya una plaga que daña templos y monumentos.

“El ácido del excremento es muy perjudicial para las canteras. Es por ello que los monumentos, como son los templos, se está buscando la forma de impedir que entren al interior”, señaló.

Y es que las palomas traen consigo otros problemas como con los “gorupos” o “corucos”, que son pequeños parásitos que habitan en las aves y que ocasionalmente ataca al ser humano, por lo que hay que estar fumigando y desinfectando.

Así pues la paloma, que es el símbolo del Espíritu Santo, ya no es bien visto ni en la Catedral de León, conde se le combate por todos los medios.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *