No funcionaron las ‘orugas’ rosas, pero se busca detener y sancionar a los ‘mano largas’ que no respetan a las mujeres.
Sin embargo, instalarán botones de alerta en las unidades para que las mujeres agredidas o acosadas lo puedan usar y se logre detener a los agresores.
“Con la colaboración del operador, se podrá activar el botón de pánico y en el siguiente paradero ya habrá un elemento de seguridad esperando para identificar al acosador y ponerlo a disposición de los jueces calificadores. Eso ayudará a inhibir la conducta en el interior del transporte”, mencionó el Director de Movilidad.
Luis Enrique Moreno Cortés, propuso adecuaciones al reglamento de Policía y Buen Gobierno para que haya sanciones administrativas a los acosadores de mujeres en el Sistema de Transporte.
Para ello se instalarán cámaras en las 1 mil 650 autobuses y paraderos en este semestre.
“Se intentó el programa (de orugas rosas) hace dos años para dar preferencia a las damas y niños en el primer vagón de las ‘orugas’; hay sectores sociales que entienden que la separación de población es discriminatoria, y no que era para evitar un acoso a las mujeres”, dijo Moreno Cortés.
Son las conductas sociales que se tienen que incorporar en el Reglamento de Policía y Buen Gobierno, para que cualquier persona que diga un piropo fuera de tono o cualquier toque a las mujeres tenga que tener una sanción.
Reconoció que hay pocas denuncias de damas que se ven acosadas o agredidas dentro del transporte, pero si las hay.
“Se debe disminuir los riesgos de toque o de los carteristas en los autobuses a través de cámaras de video vigilancia. Se observará a través de estas cámaras a los sujetos que se dedican a molestar a las damas”, destacó.
Detectan a ‘carteristas’
Luis Enrique señaló que se han detectado familias que se dedican a ser carteristas en los camiones.
“Hay que observar a esos ciudadanos que se dedican a molestar a las damas, a ser carteristas. Ahí se detectan hasta familias dedicadas a ser carteristas adentro del Optibus. Tenemos que detectarlo a tiempo y con el apoyo de Seguridad Pública, erradicar ese tipo de conducta”, añadió Luis Enrique.
Es por ello que los transportistas se están preparando con toda una red de cámaras en camiones y estaciones del SIT, en coordinación con C4 para llevar a cabo acciones rápidas y, detener a los delincuentes y acosadores de damas.
Subrayó que están identificadas las zonas criticas del transporte, donde no sólo operan los delincuentes dentro de los autobuses, sino que también apedrean las unidades, entre ellas San Juan de Abajo, 10 de Mayo, Las Joyas y Jacinto López.
