En Guanajuato, el promedio general de los estudiantes de secundaria, hasta el segundo bimestre del ciclo escolar 2017-2018, es de 7.8.
Así lo señalan datos del apartado Consulta de evaluaciones y Expedición de documentos académicos del portal de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Al consultar el promedio general de varios estudiantes de los tres grados de secundaria la plataforma lanzó la siguiente información:
“El promedio grado de su hijo (a) se está comparando con el grado de su municipio que es 7.8 y con el grado del Estado que es de 7.8, los casos consultados pertenecen al municipio de León”
El delegado de la SEG en León, Fernando Trujillo Jiménez, justificó el rendimiento escolar y los resultados obtenidos en la prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) 2017 por alumnos de dicho nivel.
Esta prueba se aplicó a nivel nacional los días 14 y 15 de junio del año pasado, a 131 mil 662 estudiantes de los cuales 13 mil 473 corresponden al municipio de León, donde las 304 escuelas secundarias que hay en la ciudad fueron evaluadas.
Trujillo Jiménez destacó que dicha prueba no se aplica a todos los estudiantes, sino a una muestra aleatoria de 35 a 70 alumnos por escuela, lo cual da la garantía de que los resultados de Planea hablan de la calidad educativa que reciben los jóvenes en la entidad.
“Hay que ver la metodología de la aplicación de la prueba y el comportamiento a nivel nacional y algo importante a destacar es que Guanajuato se mantiene por arriba de la media nacional en educación. Si analizan la parte de la evaluación más población que estaba en niveles bajos pasaron a los niveles tres y cuatro, sí estamos avanzando.
“Vamos a asegurar los resultados, porque es un trabajo de mediano plazo y que sí se refleja en las estadísticas que nos comparte Planea, más estudiantes transitaron de niveles bajos a altos”, reiteró.
am publicó el pasado 3 de febrero que en Guanajuato el 62.4% de los estudiantes de secundaria tienen un dominio insuficiente de las matemáticas lo anterior lo reveló la prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) 2017, elaborada por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
En cuanto a Lenguaje y Comunicación el 32.8% de los alumnos presentó un nivel insuficiente; ante estos resultados el delegado de la SEG argumentó que a comparación de 2016 tanto en Matemáticas como en Lenguaje y Comunicación se reportó un incremento de aprovechamiento.
“Más alumnos de León transitaron de niveles bajos a niveles altos. En el caso de razonamiento lógico matemático se notó un incremento del 11% y en Lenguaje y Comunicación un aumento del 13%”, puntualizó.
