Los mil 487 millones 22 mil 669 pesos que tiene de remanente en el presupuesto este año el Municipio, es recurso que sí se comprometió, solo que por algún retraso, por ejemplo en Obra Pública, en lo que respecta a licitaciones o contrataciones, no se pudo pagar, defendieron el tesorero municipal, Gilberto Enríquez Sánchez y el alcalde, Héctor López Santillana.
El regidor suplente del Partido Verde Ecologista (PVEM), Gerardo Fernández González pidió al igual que el ahora ex edil, Sergio Contreras, que se les entregara información detallada por dependencia del remanente que tienen, pormenorizando los proyectos, procesos, responsables y una explicación de las razones por las que este presupuesto aprobado por el Ayuntamiento no fue ejercido.
Sergio Contreras
Fernández incluso explicó que los más de mil 400 millones de pesos, son equivalentes al 33.4% del pronóstico de ingresos establecido en la Ley de Ingresos 2017.
Gerardo Fernández González
Agregó que esta transferencia significa un aumento de más del 20% de presupuesto de la proyeccción de los 7 mil 200 millones de pesos que tiene establecido el Municipio para este 2018.
“No es un monto menor, de acuerdo con los pronósticos de ingresos de todos los Municipios, solamente tres en todo el Estado tienen un presupuesto mayor a los mil millones de pesos, por lo que esta diferencia entre lo presupuestado y lo ejercido al final de este año, resulta muy relevante el que podamos dar un seguimiento muy puntual”, indicó.
El nuevo edil pidió además una mesa de trabajo con la Contraloría Municipal para revisar la información que solicitó.
Antes de entregar su cargo en la sesión de Ayuntamiento ayer, Contreras Guerrero recordó que nunca se llevaron a cabo las mesas de trabajo que solicitó el año pasado para revisar el presupuesto 2018, haciendo un análisis del presupuesto, con base a resultados de 2017.
“Deja a muchas dudas los motivos por los cuales se encuentran estos remanentes. La cantidad a todas luces, sin mayor explicación parece muy cuantiosa”, indicó.
Hay remanentes año con año, señala López Santillana
Ante estos señalamientos y cuestionamientos, el alcalde, Héctor López Santillana señaló que esto es algo normal, ya que año con año se han tenido cuantiosas sumas en remanente.
Ejemplificó que en el 2015, antes de que entrara esta administración se tuvo un remanente de mil 028 millones; en el 2016 se tuvieron mil 375 millones y en el 2017, mil 239 millones de pesos.
“La totalidad de estos recursos y particularmente los que tenemos en el 2018, ya todos pasaron por su proceso de licitación e incluso de contratación, ya están todos contratados. No son recursos que estén ahí disponibles y están contratados de acuerdo al origen de los recursos, a las reglas que están establecidas”, explicó.
