Cuando a mi pareja le da un fuerte resfriado o gripe, ¿hay algo que pueda hacer para reducir la probabilidad de contagio? ¿Hay alguna diferencia si evito dormir en la misma cama o tocar los mismos objetos (algo casi imposible)? Suponiendo que no me voy a ir a vivir a otra casa, ¿hay medidas menos drásticas que puedan ayudar? Una vez que los síntomas sean evidentes, ¿ya es demasiado tarde?
No hay duda de que es más difícil protegerte cuando la persona enferma vive en tu casa.
Sin duda una de las principales recomendaciones es estar vacunado. Foto. Especial.
Lavarse las manos con frecuencia desde luego es la clave para prevenir enfermedades, tanto dentro como fuera de casa, dijo Robin Thompson, internista en ProHealth Care Associates en Huntington, Nueva York.
“Evitar el contacto cercano quizá es útil, pero no una garantía”, dijo. Dormir en la misma cama aumentará las probabilidades de contraer la enfermedad de tu pareja, pero a menudo no puedes evitarlo, agregó Thompson. “No puedes mudarte”.
Limpiar más seguido los muebles y los lugares que se tocan con frecuencia (como la manija del refrigerador) también podría disminuir los gérmenes a los que te expones.
Los vasos compartidos, como los que se usan para lavarse los dientes en el baño, también pueden ser una fuente de transmisión, por lo que es recomendable no compartir objetos de uso diario.
Es muy importante que para evitar el contagio en familia, los objetos personales no sean compartidos pues son fuertes fuentes transmisoras del virus. Foto: Especial.
Asegúrate de que los pañuelos y otras cosas que puedan tener secreciones se desechen de inmediato y sin que alguien más los recoja, señalan los expertos.
Ahora bien, si tu pareja se enferma de influenza, estar vacunado es la mejor protección. Algunos médicos les recetan un medicamento antiviral a los familiares para estar más protegidos, así que no dudes en acudir a tu médico antes de tomar fármacos sin receta.
Recuerda además comer bien, ejercitarte y dormir lo suficiente pues esto ayudará potencialmente a resistir la exposición o, por lo menos, te mantendrá en mejores condiciones para superar la enfermedad.
