Con medios tecnológicos, entre ellos base de incidencias y mapas criminógenos, el Gobierno de Irapuato quiere disminuir el robo a negocios, que en 2017 se incrementó en un 47%, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP).
El alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, informó que entre este 8 y 9 de febrero, personal de la Comisión Nacional de Seguridad y de una empresa originaria de Nueva York, capacitarán al personal de la Secretaría de Seguridad Pública, para poder instruirlos para llegar a ser una Policía Predictiva.
“El Coordinador de Logística e Inteligencia de la Comisión Nacional de Seguridad (…) vienen a impartir y formar parte del curso en materia de policía predictiva, la Comisión Nacional de Seguridad seleccionó a Irapuato como Municipio piloto en todo el País para entrar de lleno en el tema de policía predictiva”, indicó.
El Presidente Municipal agregó que con la Policía Predictiva, se tiene que organizar y preparar al personal de seguridad, así como tener medios tecnológicos suficientes para atacar la inseguridad con mecanismos más modernos.
“Irapuato es el más avanzado en todo el País en ese sentido, y mis analistas, la gente del Cecom tomaron su curso, desde el mes de agosto del año pasado hasta diciembre, y ahora vienen ellos a culminar el curso, o a iniciar otro proceso de Municipio Piloto, de aquí a septiembre, donde nos van a estar evaluando permanentemente la Comisión Nacional de Seguridad”, indicó.
Objetivo: Robo a negocios
Ortiz Gutiérrez reconoció que el robo a negocios es el objetivo a atender con esta mejora en la forma de trabajo que se realiza en Irapuato.
Durante 2017, en Irapuato se tipificaron 501 robos violentos un aumento del 47% en los atracos violentos denunciados en 2016, lo que provocó que el municipio se mantuviera en la posición 18 a nivel nacional, superando a León por primera vez desde que se tiene registro.
Además, de acuerdo a los datos del Secretariado Nacional de Seguridad, en el 52% de los robos que se cometieron en el municipio durante el año pasado, se utilizó algún tipo de violencia.
“No sólo es un tema de policía, la estadística es interesante, se analizan los delitos que se llevan acabo en un tiempo x, en ese análisis se determina el horario, el lugar, las tiendas y los espacios que son victimizados, en cada uno de ellos hay una cuestión en común”, explicó.
En Irapuato, reconoció que los negocios más afectados son los Oxxo y las Farmacias Guadalajara, que tienen ciertas condiciones en los negocios que los hacen más vulnerables al robo, indicando que se reunirán con estos empresarios para poder atender estos detalles y disminuir la incidencia delictiva.
