Si alguna vez te has planteado viajar a un país tan lleno de encanto como Canadá, aquí vas a encontrar todo lo necesario para no tener problemas con algo fundamental: cómo entrar. Si no te lo has planteado, ¿a qué estás esperando? Canadá lo tiene todo para ofrecerte un viaje inolvidable y una experiencia para toda la vida.
El visado de entrada
Antes de viajar a cualquier país, lo primero es tener en cuenta la documentación necesaria para ir allí. Hay zonas del mundo, como los países de la Unión Europea, en los que solo es necesario presentar el documento nacional de identidad para poder desplazarse entre ellos.
En otros países, es suficiente con el pasaporte, con lo que tampoco supone una gran incomodidad, ya que su obtención es tan sencilla como la del DNI y no hay más que tenerlo actualizado para poder viajar a esos países que lo exigen para poder entrar.
En el caso de Canadá es necesario un visado para poder entrar, ya que desde el 15 de marzo de 2016 los ciudadanos de países que no tienen visa para este país deben solicitarlo. Se trata de un trámite que no es complejo pero que es imprescindible para poder entrar allí.
Para obtener la Visa Canada lo mejor es contactar con una agencia electrónica que gestione esta visa de entrada a Canadá, que nos abrirá las puertas de este maravilloso país con unos trámites muy sencillos, los cuales podemos realizar desde la comodidad de nuestro hogar.
Esta autorización de viaje electrónica (eTA) puede ser solicitada por ciudadanos que cumplan una serie de requisitos muy concretos. En el caso de cumplirlos, no hay ninguna complicación para poder obtener este visado y viajar a Canadá de forma cómoda.
Requisitos para la eTA
Los requisitos con los que hay que contar para poder obtener la eTA son muy sencillos. Para empezar, es necesario llegar por vía aérea y pertenecer a los países que están en la lista de países de origen que no necesitan visado, lo cual es muy fácil de comprobar.
Además de esto, hay que demostrar a Inmigración que se tienen unos vínculos con el país de origen lo suficientemente poderosos como para que les lleve a pensar que vamos a regresar a él una vez termine nuestro viaje o la estancia que tenemos programada.
Por último, es necesario también demostrar que se dispone de los fondos suficientes como para poder pagar todo lo necesario en la estancia en Canadá. Para ello se tiene en cuenta la duración del viaje, calculándose el dinero necesario en relación a ella.
Como ves, se trata de unos requisitos bastante básicos. Cualquier persona que pertenezca a los países de la lista y que tenga el dinero suficiente para el viaje no tiene más que demostrar que en su país de origen tiene familia, o un trabajo, o una casa, para que quede claro que va a volver a él.
Pasos para obtener la eTA
El proceso de obtención de la eTA es bastante sencillo. En primer lugar, se rellena la solicitud, que no es más complicada que cualquier otro tipo de solicitud de las que rellenamos cotidianamente para muchos trámites diferentes, especialmente con la Administración.
Una vez hecho esto, se verifican los datos y se envía la solicitud. Es muy importante este paso, ya que hay que repasar bien todos los datos introducidos y comprobar que se corresponden con los nuestros, para que no hagamos todo el proceso en balde.
Después, se efectúa el pago online, como con cualquier otro tipo de compra que hagamos con este medio. Existen diferentes medios de pago y la comodidad y la seguridad son absolutas, con lo que es un paso que tampoco nos va a costar esfuerzo realizar desde nuestra casa.
Por último, recibimos al instante el documento. De esta manera, en unos minutos y desde nuestra casa, tenemos todo lo necesario para poder entrar a Canadá legalmente y con todas las garantías. Este es el primer paso, inexcusable, para quien quiera viajar a este país.
Este documento es necesario tanto si viajas por turismo como si lo haces por trabajo o por simple tránsito de un país a otro. Sea cual sea tu situación, esta documentación es necesaria para evitarse cualquier tipo de problemas a la hora de entrar.
Y es que si no la poseemos lo más probable es que nos sea negado el ingreso al país, y acabemos teniendo que cancelar todo nuestro viaje, con la consiguiente pérdida económica y gran disgusto que causa algo así, además de tener que volver en el mismo momento a nuestro país de origen.
Por todo esto, es fundamental estar bien informados sobre cómo entrar a Canadá. De esta manera lograremos que nuestro viaje sea un éxito y que algo tan básico como es la documentación para poder entrar al sitio al que vamos no nos lo fastidie por completo.
