No sólo están de moda los camellones con pasto artificial, ahora también los llamados “muros verdes” con plantas y flores de plástico.

Mientras en el emblemático teatro Doblado forraron uno de los muros de cantera con plantas naturales, que poco a poco están muriendo ante la falta de mantenimiento, en un nuevo centro comercial que se localiza en Mariano Escobedo, entre Francisco Villa, construyeron un muro verde con plantas artificiales.

“Es una forma de cumplir con normas ecológicas, y al mismo tiempo dar una buena imagen urbana en la zona. Ya en el bulevar Francisco Villa, frente a las instalaciones de la Feria, colocaron pasto artificial con lo que se mejoró la imagen urbana, por lo que también nosotros apoyamos a que la zona se vea verde”, explica Agustín Hurtado Morales.

Junto con su hijo construyen el muro verde acomodando diversas especies de plantas artificiales.

“Son decorativas, y lo mejor es que estas no requieren mantenimiento, estar regándolas todos los días. Muy de vez en cuanto se les lava con agua a presión para que vuelvan a verdes bonitas”, señaló Agustín.

Se indicó que Desarrollo urbano exige para otorgar permisos áreas verdes, pero no se precisa si es con plantas artificiales.

“Son modas, pues no hay como la naturaleza. Se puso de moda por un tiempo las azoteas verdes, luego siguieron los muros, ahora hasta camellones y jardines público”, señala el biólogo Fernando Martínez Araiza, gran impulsor de las azoteas verdes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *