Con el fin de prevenir enfermedades bucales, en el Hospital Regional de La Piedad se cuenta con el servicio de dentista para recibir orientación en la prevención de enfermedades de la boca y en su caso hacer acciones curativas.
José Alberto Vega Gutiérrez, jefe del Servicio de Odontología del Hospital Regional, señaló que la principal enfermedad bucal son las caries ya que es el 90% de los pacientes que acuden al servicio, mientras que en segundo lugar se ubica las enfermedades en las encías, que se puede tratar de gingivitis, que se trata de una inflamación de las encías.
Entre las acciones preventivas recomienda José Alberto tener un control bacteriano, una buena técnica de cepillado, uso de hilo dental, profilaxis (limpieza), autoexploración para la detección de alguna alteración en la mucosa.
Vega Gutiérrez recomienda una visita cada 6 meses al dentista en el caso de los adultos, mientras que en los niños debe ser cada 3 meses, pero también se recomienda que acudan personas de los grupos vulnerables, como niños en edad preescolar y escolar, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Dijo que en el hospital existen dos programas, el preventivo, que se trata de visitar al médico especialista y ser valorado, para dar seguimiento y recibir indicaciones para continuar en la prevención, así como la atención curativa y en su caso la atención quirúrgica.
Aunque en estos programas lo que se busca es la prevención, pero lo más común en las acciones curativas son la erupción de los dientes y patología de la boca; la erupción de dientes incluidos o impactados (muela del juicio), extracciones complicadas, así como patología de la boca como es el caso de tumores.
En el hospital se atienden a personas con o sin Seguro Popular, en dos turnos, de 8 a 2:30 de la tarde y de 1 a 7 de la noche.
