En los dos últimos años la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) delegación Guanajuato ha recibido un total de 422 quejas contra empresas que ofrecen créditos “exprés” con todo tipo de facilidades y que resultan ser un fraude.

En el mismo periodo la dependencia ha impuesto multas por más de 11 millones de pesos contra este tipo de empresas que ofrecen créditos sin aval y sin pedir recomendaciones.

José Huerta Arredondo, delegado estatal de la Profeco, informó que en 2016 sumaron 268 denuncias, de las cuales 67 fueron conciliadas, 42 no conciliadas, 152 se llegó al desistimiento del consumidor, y siete todavía están en trámite.

En 2017 se recibieron 154 quejas, de las cuales 61 fueron conciliadas; siete no conciliadas; 18 acabaron en desistimiento y 68 se encuentran en trámite.

Ese año se presentaron 68 quejas contra la empresa Vinculación Efectiva del Bajío, S.A., 11 contra GSR Multigestiones Profesionales de México y 10 contra Constructora Especializadas en Desarrollos Turísticos y Soluciones Financieras. Sólo a ésta última se le pusieron sellos de suspensión de servicio.

El funcionario señaló que a raíz de que estas empresas comenzaron a operar en la entidad surgieron problemas porque defraudaron a muchas personas.

“Lo malos es que se han ido extendiendo a otros estados como Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Puebla; se debe actuar con energía”, comentó.

“Las empresas solicitan por lo general un 10% del crédito que requiere el cliente. Hay quien solicitó hasta un millón y debía aportar 100 mil pesos y al final le decían que no fue sujeto del crédito, porque ellos sólo fueron gestores, pero no devolvían el dinero que se les entregaba porque decían que eran sus honorarios”, explicó.

Para ello, dijo Huerta, hacen firmar un contrato para protegerse de que eran gestores, pero los clientes no se percatan y piensan que es parte del trámite para recibir el crédito.

“Por ello es importante asesorarse antes. Acudir a la Profeco antes de dar dinero porque por lo regular estas empresas desaparecen, cambian de domicilio y de razón social. Es todo un fraude”, alertó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *