El 30 de marzo, el Gobierno Estatal deberá someterse a la restricción legal de hacer entrega de apoyos sociales en eventos públicos, de acuerdo con lo establecido en disposiciones legales.
El presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, sostuvo que se mantendrá una vigilancia estrecha de la entrega de apoyos sociales para evitar violaciones a la Ley Electoral y también a la Ley General de Desarrollo Social.
Resaltó que en esta última norma legal se establecen tres reglas generales relacionadas con la entrega de apoyos sociales, estas son que los programas estén debidamente presupuestados para el ejercicio fiscal correspondiente y que estén publicadas sus reglas de operación. Además es necesario que estén debidamente publicado el padrón de beneficiarios.
Guzmán Yáñez dijo que de acuerdo con criterios de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación si las entidades públicas no cumplen con estas disposiciones se puede presumir que se está haciendo un mal uso de los programas sociales.
Añadió que durante el período electoral no hay una obligación de suspender la entrega de apoyos sociales, sin embargo, sí hay restricciones para que su entrega se haga en eventos masivos.
Añadió que fundamentalmente, la restricción para la entrega de apoyos en actos públicos es durante el período de campaña y durante la época de veda, que son tres días antes de la jornada electoral. En Guanajuato la campaña para gobernador arranca el 30 de marzo y concluye 27 de junio.
“Los programas sociales no debe de suspenderse, sin embargo deben de cumplir los requisitos que se han señalado y evidentemente durante la campaña electoral no realizar actos públicos masivos, no condicionar el voto y no pedir nada a cambio“, recalcó el consejo.
