Tras un año de trabajo, Código 37000, La Ruta de la Moda y los Negocios realizada por el colectivo Hilario México, logró vincular a su primera estudiante internacional.
La ruta turística 37000 permite a estudiantes de carreras vinculadas con moda y diseño conocer la ciudad de León a través de estos sectores.
El recorrido incluye una visita al Museo de las Identidades Leonesas, un encuentro con diseñadores de joyería, marroquinería y calzado, así como una visita al restaurante Clandestina 74, donde se ofrece una bebida exclusiva hecha con tequila guanajuatense.
Código 37000 está dirigido principalmente a universitarios, aunque la experiencia también incluye a turistas.
Este año, la invitada extranjera es la diseñadora española Marta López Moreno, quien aprovechará su estadía para presentar su propia colección. El encuentro será en mayo en la feria de la Asociación Nacional de Proveedores para la Industria de Calzado (ANPIC).
“Los diseñadores españoles trabajan la ruta de la seda y están interesados en hacer esta vinculación con diseñadores locales”, compartió Franco Velázquez Martínez, director de Hilario México.
Esta visita es parte de la agenda entre estudiantes y proveedores que participan en Código 37000, en el que además se promueve la identidad, la gastronomía y el turismo de León.
“Las experiencias están ancladas con los eventos de moda de León, que los estudiantes conozcan, vivan y descubran la ciudad con eventos especializados”, detalló el diseñador Franco Velázquez.
El proyecto tiene como objetivo agendar al menos nueve grupos al año para 2018. En los tours participan de 25 a 30 universitarios, en promedio. Hasta ahora han venido 90 personas de Tijuana, Monterrey, Culiacán y Puebla.
La visita incluye tres días dos noches, que involucran a hoteles y cámaras empresariales, un trabajo en conjunto con la Secretaría de Turismo.
De acuerdo con Franco, el objetivo es posicionar este concepto turístico en el país, ya que no existe un producto similar. “La ciudad tiene ciertos atractivos que otras entidades no, una industria de moda, proveeduría certificada, eso la hace atractiva”, remarcó.
Los desarrolladores de Código 37000 están negociando con la agencia Mundo Joven para promover la ruta como una experiencia en moda a un mercado nacional e internacional; y mostrándola a las universidades como una actividad extra académica, en este sentido la proyección es atraer instituciones en todo el País.
Los visitantes de Código 37000, detalló el empresario, llegan en vuelos y se quedan hasta una semana, haciendo turismo en otras ciudades del Estado.
