En la actualidad, las redes sociales son uno de los medios más utilizados entre jóvenes para buscar empleo.

Facebook es una de las plataformas que incluso las usan empresas para reclutar personal. Hay varios grupos como ‘Empleos serios en León, Gto’ que cuenta con 15 mil miembros, o ‘Integración humana’ con 43 mil afiliados.

La búsqueda de trabajo entre diferentes perfiles arrojó al menos 47 opciones. El promedio de edad de las posiciones disponibles es de 20 años para jóvenes, y en el caso de los adultos no rebasa los 37.

Las vacantes se dividen en empleados, operadores y vendedores; en la mayoría de los casos piden contar con educación secundaria, teniendo como restricciones en algunos casos los tatuajes visibles.

Parte de las reglas de estos grupos es que se deben integrar datos claros de la vacante evitando anuncios que ofrezcan préstamos, servicios sexuales y pirámides.

En promedio publican al mes 8 mil vacantes, 266 por día.

Paulina Martínez optó por compartir su currículum para obtener un puesto de trabajo y tres horas después de hacer pública su solicitud de empleo, obtuvo una respuesta positiva.

Alejandra Chávez, quien trabaja como reclutadora para la compañía Sapiesa, comenta que el 70% de la gente que contratan es a través de redes sociales, cuyas edades promedio son de 18 a 29 años.

La respuesta es inmediata y prácticamente un día después se hace la entrevista de manera personal.

En el caso de vacantes para personas mayores de 35 años, recurren a medios tradicionales como periódico y radio.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *