El gobernador Miguel Márquez Márquez dijo que habrá “cero tolerancia” contra los automovilistas que no traigan placas en sus carros y se tendrá “mano dura” contra chatarreras, casas de empeño.
“Habrá mano dura contra chatarreras, casas de empeño. Mano dura en el tema de fiscalización en materia de giros negros; mano dura a aquellos automovilistas que traigan vehículos sin placas sin placas. Cero tolerancia” .
Destacó que van a requerir en los operativos del apoyo de los policías municipales.
Subrayó que habrá también mano dura contra vehículos que no acrediten ser legales, incluso contra los motociclistas.
“También vamos contra los motociclistas. Lo que caiga. Mano dura en todo”, subrayó.
En conferencia con ambos, el mandatario dijo que el pasado tuvo una reunión con los alcaldes de de los municipios de Guanajuato, y en materia de seguridad se habló de mejorar los salarios para los policías, es decir, homologar los salarios.
Márquez añadió que para dar continuidad con ese tema, ayer por la mañana en reunión con el grupo de coordinación de seguridad en el estado, solicitaron se revise la actualización de los salarios de los policías en los diferentes municipios.
“Esto implica la homologación de sueldos. Esto va a a hacer irreversible. Se tiene que llevar a cabo con todos los municipios”, añadió.
El Mandatario destacó que también acordó con Petróleos Mexicanos (Pemex) continuar con las verificaciones, con los rondines, y las detenciones de las pipas que no estén amparados con facturas o documentos que acrediten el traslado de combustibles.
“En el grupo de Coordinación de Seguridad se estableció el punto de revisión estratégico en aquellas salidas, entradas a las ciudades. Se reforzará la revisiones”.
El Gobernador destacó que el tema de inteligencia será un renglón muy importante para fortalecer la seguridad en cada una de las corporaciones encargadas de la seguridad.
También dijo que la próxima semana tendrá una reunión con el nuevo secretario de gobernación para tratar el tema de seguridad en Guanajuato.
“También es cierto que hemos esperado un mayor estado de fuerza en la entidad. Durante años el estado de fuerza se estuvo apoyando a otros estados a reforzar la seguridad y no ha regresado”.
