En el auditorio Jorge Ibargüengoitia de la UG, sede Forum, Luis Felipe Guerrero Agripino, rector de la Universidad de Guanajuato (UG) mantuvo una charla con estudiantes de primer ingreso, con el objetivo de informarles las oportunidades de desarrollo que dicha casa de estudios brinda.
Asimismo, el directivo planteó los principales retos de la UG para este 2018, destacando la culminación de la reforma a la normatividad universitaria, pues ésta tendrá que estar lista durante el primer semestre del año.
“Es un proceso que inició en 2015, cuando asumí la rectoría general, y hemos ido analizando reglamento por reglamento, y lo que sucede es que cada reglamento que ha sido aprobado no ha entrado en vigencia porque entrarán todos juntos para no propiciar algunas lagunas o contradicciones”, recalcó.
Guerrero Agripino destacó que la normatividad de la UG no se había reformado desde hace 10 años y la reglamentación que se ha estado modificando data de 1995 a 1998, por lo cual es necesario adapatarla a la realidad actual.
Algunos cambios que acompañan a esta reforma y que pretenden beneficiar a la comunidad universitaria son no burocratizar el servicio social, garantizar la eficiencia terminal, es decir, que los estudiantes que ingresan a la UG concluyan sus estudios y que egresen titulados a tiempo.
“Son grandes retos para la UG la redimensión del servicio social, la idea es que exista uno sólo y no el profesional y luego el universitario; se busca también que egresen titulados a tiempo, es un gran proyecto porque en la iniciativa privada y en áreas de gobierno se ofrecen oportunidades laborales a aquellos que están titulados”, mencionó.
Apoyan en seguridad
En cuanto a la inseguridad en el estado, afirmó que a pesar de que la institución no cuenta con protocolos de reacción ante situaciones de violencia, de manera permanente se toman acciones con autoridades de seguridad para proteger a la comunidad estudiantil.
“Son procesos de mejora continúa, lo que suceda en materia de los grandes problemas sociales como seguridad, inciden al entorno universitario. No somos una instancia operativa en materia de seguridad, pero somos una coadyuvante para construir las mejores condiciones. En la medida que existan políticas en materia de seguridad directamente benefician al entorno universitario”, indicó.
