Se quedan más de 500 hectáreas sembradas de trigo sin agua para regar.
Afectados esperan que en la jefatura del módulo de riego, más que obligación legal, lo hagan por obligación moral de echarle agua a los productores para que no pierdan su inversión.
Cabe indicar que en asamblea general de delegados de la Asociación de Usuarios de Riego, se acordó que serían solo 15 días en los que se abrirían las compuertas de la presa para que el productor regara sus labores.
No obstante, muchos de ellos tiraron su inversión, pero el río ya no lleva agua y por ende prevalecen en la incertidumbre de que su producción (si la hay) merme en consideración.
Un grupo de productores dijeron que ahora, el mayor daño se presenta en las comunidades de Laguna Larga, La Maraña, Lagunillas, Zaragoza, Acuitzio y la Tepuza entre otras.
Afirmaron que todo esto se deriva, en cierta manera porque durante los últimos 3 años se han tomado acuerdos con una minoría de delegados.
Recordaron que actualmente la mitad de los ejidos miembros de la Asociación no están participando en las asambleas de la Asociación de Usuarios de Riego La Piedad.
También dijeron que aún puede revertirse el posible daño en esas 500 hectáreas, y solo es cuestión de que la jefatura de riego haga lo conducente.
