Continúan las gestiones por parte del Gobierno Municipal para liberar la caseta de peaje de La Piedad, el síndico Nicolás Hermosillo García anunció que se han presentado oficios para que quede liberada en esta administración.
Dijo que desde el inicio de esta administración se propuso dicha liberación, por lo que se la dado seguimiento ante las diferentes instancias y sólo esperan respuestas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Señaló que este tema se debe impulsar no sólo desde el área municipal, sino desde los estados y para ello ya se cuenta con los compromisos de los gobiernos de Guanajuato y Michoacán de impulsar esta iniciativa, “por lo que en este mes daremos un impulso fuerte para que a medio año quede liberada la caseta”, dijo.
Señaló que este tema se ha prolongado porque representa un ingreso para la federación durante 40 años, aunque reconoce que éste ha ido disminuyendo desde la apertura del libramiento norte.
Para La Piedad, dijo, la caseta de peaje le representa un millón de pesos anual de ingreso, pero es más el costo que se tiene que pagar por tenerla.
Reiteró que el actual gobierno tiene el compromiso de liberar dicha caseta de peaje, y harán todo lo posible para que este tema quede finiquitado durante esta administración, “es un tema de voluntad política y con esa voluntad política vamos a liberar la caseta y poder tener una mayor actividad comercial en la zona metropolitana”.
Dijo que las calles Celaya, en Santa Ana y Querétaro, en La Piedad, tienen mayor actividad económica que la que puede tener el libramiento Juan Pablo II y por eso, “no tiene una razón de ser el puente de cuota”, dijo.
Indicó que los trámites tienen un avance de liberación de la caseta de un 90%, y el resto “no depende de nosotros, sino de la toma de decisiones del gobierno federal, pero seguiremos impulsándolo”.
El costo que tiene dicha caseta por un auto es de 13 pesos, por un libramiento que tres kilómetros .
