El Zoológico de León recibió 9 ejemplares de lobos mexicanos, 6 machos y tres hembras para su reproducción y conservación por tiempo indefinido asignados por el Sub-Comité Técnico Consultivo Nacional para la reproducción del Lobo Mexicano.
De acuerdo con el Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE), actualmente existen alrededor de 300 ejemplares de lobo mexicano albergados en centros de conservación y zoológicos de México y Estados Unidos.
Todos los lobos están dentro del Plan de Supervivencia de Especies de Lobo Mexicano y del Plan de Recuperación del Lobo Mexicano en vida silvestre, el programa en México registra 31 ejemplares liberados.
El Zoológico de León forma parte de las más de 53 instituciones científicas, educativas, gubernamentales y zoológicias que trabajan en el plan de supervivencia de la especie “Lobo Gris Mexicano”.
En esta ocasión, el zoo fue seleccionado por el Sub-Comité Técnico Consultivo Nacional para la reproducción del Lobo Mexicano para recibir y albergar por tiempo indefinido a 9 ejemplares de diversas edades.
Procedentes del Centro Ecológico del Estado de Sonora arribaron en 2 etapas y personal del Parque Zoológico de León recibió a los ejemplares en el aeropuerto de la Ciudad de Guadalajara; posteriormente trasladaron a los mismos a las instalaciones del Zooleón vía terrestre.
El arribo en ambas ocasiones fue favorable y sin inconvenientes, por lo que los ejemplares fueron introducidos a las áreas de manejo y reserva para revisión general, para posteriormente pasar al espacio que los albergará durante su estancia y la resolución de su destino final y/o determinación reproductiva.
En un espacio de 300 metros cuadrados se puede apreciar a las 9 especies, que oscilan entre 8 meses de edad, hasta el más adulto, que, tiene 4 años de vida.
