Este domingo en la Catedral Basílica Metropolitana de León, el arzobispo Alfonso Cortés Contreras impondrá las manos a cuatro seminaristas que recibirán la ordenación del diaconado.

El diaconado es el paso previo al sacerdocio; es decir, estos jóvenes serán ordenados sacerdote en unos meses más, cuando el Prelado así lo decida. Mientras tanto ayudarán en templos y parroquias de la Arquidiócesis.

Un diácono puede bautizar, bendecir matrimonios, asistir a los enfermos con el viático, celebrar la liturgia de la Palabra, predicar, evangelizar y catequizar. 

Pero no puede, a diferencia del sacerdote, celebrar el sacramento de la eucaristía (misa), confesar o administrar el sacramento de la unción de los enfermos, según se explicó en la Diócesis de León.

Así pues luego de la ordenación de nueve sacerdotes el pasado 8 de diciembre en Catedral, ahora se anuncia la ordenación de los cuatro diáconos.

Ellos son: Niño del Milagro Ezequiel Rodríguez Manzano, Juan Martín Álvarez Mendoza, Antonio de Jesús Chagoya Brizuela y Eduardo Sebastián Barrientos Hernández.

Francisco Ramírez, colaborador del semanario Gaudium, a través de las invitaciones que ha enviado la Arquidiócesis a los familiares da a conocer que la ceremonia litúrgica iniciará a las 10 de la mañana.

“Tenemos el honor de invitar a su apreciable familia a la solemne concelebración eucarística en la que recibiremos el sagrado orden del diaconado, que nos será conferido por la imposición de manos y la oración consecratoria (sic) del excelentísimo y reverendísimo don Alfonso Cortés Contreras”.

“Ésta tendrá lugar el domingo 7 de enero a las 10 am, en la Catedral Basílica de Nuestra Santísima Madre de la Luz. León, Guanajuato, año 2018”, dice el documento.

La Arquidiócesis de León hace una atenta invitación a los fieles católicos a participar en este acontecimiento pues son cuatro jóvenes “¡llamados a servir de manera generosa a Dios y a la Iglesia”.

En la ceremonia de ordenación, en el momento de la imposición de manos del Arzobispo es acompañado de la oración del Obispo ordenante, llamada también oración consecratoria. 

En ella se pide al Espíritu Santo que confiera a los candidatos el sacramento del orden sacerdotal en el grado correspondiente del diaconado, según se explicó en la Diócesis.

“Es una dicha y una emoción muy grandes saber que dentro de poco tendremos otros cuatro sacerdotes, ya que hacen mucha falta para el auxilio espiritual de todos los fieles”, dijo Ana Lira, creyente.

“Estamos muy contentos con esta noticia y aquí estaremos (en la Catedral) para participar en la ordenación y ser testigos”, añadió.

Los diáconos

“Me invitaron al seminario comboniano, pero entré al diocesano. Al terminar mi año de formación filosófica y primer año de teología me enviaron a estudiar a Roma por 5 años. Estuve sólo 2 , pues me regresé por una fuerte crisis vocacional y circunstancias personales, por lo que me retiré un tiempo. Me dediqué a la docencia y hace 3 años regresé al seminario”.

Antonio de Jesús  Chagoya Brizuela
Parroquia de San Francisco de Asís
San Francisco del Rincón
42 años

“Mi mamá era amiga de varios sacerdotes que me invitaron. Al principio no me gustó mucho la idea de entrar al seminario; tengo muchos nervios por el compromiso que tendré. Antes y ahora siempre ha habido caídas de sacerdotes, que lamentablemente se hacen muy grandes en los medios y ello implica esforzarnos en dar testimonio más grande y más coherente”.

Eduardo Sebastián Barrientos Hernández
Parroquia de la Inmaculada Concepción
Colonia La Joya, León
27 años

“En mi parroquia ingresé al equipo de Liturgia. luego un sacerdote xavierano me invitó a ingresar al seminario. Quiero ser sacerdote para servir, para llevar Cristo a los demás. Para servir a las personas y que se encuentren con el amor Misericordioso de Dios”.

Niño del Milagro Ezequiel Rodríguez Manzano
Parroquia de San Martín de Porres
León
28 años

“Fui monaguillo desde los ocho años. Párrocos y diáconos de mi parroquia influyeron en mi proceso de discernimiento. Con el paso de los años conocí al padre Eleazar y me llamó mucho la atención su figura y entrega sacerdotal, y ello me motivó y determinó a optar por esta vocación”.

Juan Martín Álvarez Mendoza
Parroquia de San Judas Tadeo
Silao
27 años
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *