El diputado panameño Mario Lazaruz, del opositor partido Cambio Democrático (CD), admitió hoy que está involucrado en el atropello de una menor de 14 años que murió tras ser arrollada este miércoles en la ciudad caribeña de Colón, 80 kilómetros al norte de la capital.
En un tuit de su cuenta personal, el parlamentario colonense dijo que “en el día de ayer, 27 de diciembre de 2017, me vi involucrado en un lamentable hecho de tránsito, en la vía Boyd Rossevelt, en el corregimiento de Bella Vista, en donde perdió la vida una menor de edad”.
“Nos hemos puesto a disposición de la familia para brindarle todo el apoyo necesario, así como ante la autoridad competente”, indicó Lazaruz, quien, como parlamentario, sólo puede ser procesado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Comunicado importante a la comunidad pic.twitter.com/2N16VVOaTl
— Mario Lazarus (@DrLazarus) 28 de diciembre de 2017
Según versiones de la prensa local, el automóvil que arrolló a la menor se dio a la fuga, pero más adelante del lugar de los hechos fue retenido por la Policía, lo cual ha sido negado por el diputado.
El Ministerio Público (MP-Fiscalía) aclaró, por su parte, que la Fiscalía Regional de Colón conoció el caso, pero que “por carecer de competencia, legal y constitucional para ello, nunca ordenó aprehensión alguna contra el diputado”.
La entidad de investigación añadió que la Fiscalía de Colón “por ende, tampoco ordenó libertad o desaprehensión alguna, incluso el precitado (parlamentario) nunca estuvo a disposición del Ministerio Público”.
La Fiscalía “procedió a inhibirse del conocimiento evitando la vulneración de derechos y garantías, y remitió la carpetilla del hecho, por la supuesta comisión del delito Contra la Vida y la Integridad Personal hacia el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, para que ese ente continúe las investigaciones y disponga lo que en derecho corresponda”, indicó el MP.
Por disposición constitucional, los diputados de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) de Panamá solo pueden ser investigados y procesados por el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La Asamblea Nacional, a su vez, es el único ente con competencia para investigar y procesar a los magistrados del Supremo panameño.
