Los dispositivos instalados en casi 670 cruceros semaforizados de la ciudad trabajan sobre una base tecnológica adquirida desde 1995 y aunque ha sido actualizada en su software se busca una modernización más profunda, señaló Ricardo López López, director de Tránsito Municipal de León. 

Durante la sesión de ayer de la Comisión de Seguridad, regidores leoneses señalaron la necesidad de trabajar sobre la sincronización de los semáforos en todo el municipio.

“Estamos revisando, trabajando, generando un plan de semaforización para León y eso incluye no sólo dónde van o no los semáforos, sino la tecnología que se necesita para hacer más eficiente la sincronización”, explicó el funcionario en posterior entrevista.

Enfatizó que se encuentran en constante revisión y actualización de los programas con que se operan, pero admitió que es tecnología que se compró hace ya 27 años.

Cuestionado sobre el retaso tecnológico en este rubro, intentó justificarlo. 

“No es que tenga mucho rezago, se viene actualizando. Aparte se considera conectividad de red, con fibra óptica o por aire, que te permita tener diferentes modos de operación de semáforos; que son aspectos que se han actualizado”, aseguró López.

Explicó que uno de los problemas más recurrentes en varios cruceros es, justamente, la alta afluencia vehicular, pero dijo que se trabaja bajo el esquema del plan municipal de semaforización.
“Con éste se pretende aprovechar lo que ya tenemos y aparte del estudio que se está haciendo es como aprovechamos lo que ya se tiene para hacerlo más deficiente”, finalizó.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *