El director de Obra Pública de León, José Arturo Durán Miranda, dijo que las coladeras de Mariano Escobedo seguirán operando con normalidad, y que todo es cuestión del proceso que lleva a cabo la empresa constructora “Agregados La Roca S. A de C. V”, con sede en Celaya, que ya tiene una multa por 71 mil 492 por retrasos en el programa de obras en esa arteria.
Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa destacando que la rehabilitación del bulevar Mariano Escobedo ha sido una obra muy complicada debido a que han sido 12 kilómetros de vialidad desde el bulevar López Mateos hasta la colonia de León 1, y la inversión es cercana a los 100 millones de pesos.

“En el bulevar Mariano Escobedo se están llevando a cabo renivelaciones con asfalto. El proceso constructivo implica que las bocas de tormenta, las coladeras, los pozos de visita queden a un nivel más bajo debido a que estamos colocando una sobre carpeta.
No estamos tapando las coladeras de Mariano Escobedo. Una vez que se coloca la carpeta regresan las brigadas y cuadrillas de trabajadores a levantar las rejillas. Eso se hace en cualquier avenida. Así se hizo en López Mateos”, explicó Durán Miranda.
Antes de colocar las rejillas de alcantarillas, llevarán a cabo en forma conjunta con Sapal, trabajos de desazolve, “porque habían algunas que están tapadas totalmente, pero es parte del proceso consultivo que se hace en una obra de esa magnitud”.

Reconoció que se han tenido puntos críticos en Mariano Escobedo, como fue el tramo de Malecón del Río hasta Calzada Tepeyac, pero ya se concluyó.
“En León Moderno hubo tardanza porque Sapal tuvo que cambiar las líneas de agua. Se metió adoquín y se está apoyando a Sapal con algunos acceso a cocheras. La obra se está haciendo de manera ordenada”, acotó.
La obra de Mariano Escobedo, agregó, deberá estar concluida en su totalidad a finales de enero y principios de febrero. Se lleva un avance de un 65% en el proyecto.
“Se tomaron algunas medidas de previsión pero en León Moderno se encontraron problemas en los drenajes, líneas de gas natural en forma superficial. Estas instalaciones nos generó un retraso”, subrayó.
