La ex Ministra Olga Sánchez Cordero, a quien Andrés Manuel López Obrador propuso como titular de la Secretaría de Gobernación si gana la Presidencia, afirmó que analizará la viabilidad de la propuesta del morenista de amnistía a infractores de la ley.

La abogada insistió en que el precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, de Morena-PES-PT, planteó la medida como una de varias alternativas que podrían seguirse para resolver el problema de la violencia en el País.

Sánchez Cordero, quien fue Ministra de la Suprema Corte de Justicia durante 20 años, dijo que evaluará esa propuesta, pero también explorará otros mecanismos, como los utilizados por la justicia estadounidense.

Citó que en ese país se recurre a acuerdos de colaboración entre inculpados y autoridades que permiten la reducción de sentencias, además del esquema de testigos protegidos a cambio de libertades o de la reducción de penas de prisión.

“Tendremos que analizarla (la propuesta de amnistía) y desde luego seguir adelante con una política pública que dé paz social, el tema es la paz social a nuestro pueblo”, dijo tras la presentación del Gabinete de López Obrador.

¿La apoyaría?, se le preguntó.

“Yo, en lo personal, vería todas las propuestas, absolutamente todas. Yo les puedo decir que en Estados Unidos lo que se hace en muchas ocasiones es una negociación permanente para tener mayor información y combatir a la delincuencia organizada; incluso el tema de los testigos protegidos o de la reducción considerable de penas; entonces, habrá que analizarlas”, sostuvo.

Rechazó haber sido la autora del plan de amnistía de López Obrador.

¿Usted sugirió esta propuesta de amnistía?, se le cuestionó.

“No, para nada”.

¿De dónde surgió?

“No sé, tengo que platicar con el precandidato. No fue, desde luego, de ninguna manera, la mía”.

¿Usted no se hace responsable?

“No es que no me haga responsable, (pero) él lo que dijo es ‘vamos a analizar todas y cada una de las posibilidades’, eso es lo que dijo y no hay que sacarlo de contexto”, pidió.

Además, precisó Sánchez Cordero, una ley que permita la aplicación de la amnistía, de haberla, tendría que pasar necesariamente por el debate del Congreso de la Unión, lo que descarta que su implementación dependa de la voluntad del Presidente.

La jurista relató que López Obrador la invitó a formar parte de su equipo de Gobierno por su investidura de garante del Estado de Derecho, la Constitución y la ley.

Señaló que la Segob, dependencia que conduce la política interior del país, debe ser una instancia de diálogo entre todas las partes de un conflicto.

“La Secretaría de Gobernación es una secretaría política, es una secretaría de puentes, de diálogos”, refirió.

“Yo creo que un movimiento social tiene que escucharse antes cualquier decisión que se pueda tomar, se tiene que escuchar a toda la población, tienen que escucharse sus demandas, sus planteamientos, eso es lo más importante, el diálogo, y sobre todo escuchar los reclamos sociales, por algo hay reclamos sociales y es lo que hay que atender”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *