“GEA Voluntariado patitas” en colaboración con el Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA) realizó este domingo su primer adoptón en la Calzada de los Héroes donde hasta las 2 de la tarde 9 perritos ya habían sido adoptados.

Angélica Peña Alvarado, directora de “GEA Voluntariado patitas” afirmó que a pesar de que éste es el primer evento de adopción que realizan ya están considerando llevar a cabo tres adoptones para el próximo año, “este es el primero de muchos más”, expresó.

 

“GEA Voluntariado patitas” es un voluntariado que pertence a la Organización Internacional Nueva Acrópolis México, Nueva Acrópolis es una escuela de Filosofía en León dedicada a cambiar la conciencia social a través de actividades de filosofía, cultura y voluntariado.

 

“Y una de las actividades de voluntariado es esta de rescate animal, este es nuestro primer adoptón, trajimos quince perros y hasta el momento se han adoptado nueve, todos son de Control y Bienestar Animal”.

 

“Nosotros nos acercamos directamente a este centro para poder ayudar a buscarles un hogar a estos perritos, nostros no tenemos un albergue ni recogemos a los perros de la calle, más bien buscamos crear conciencia social sobre la adopción, el cuidado responsable y esterilización”, explicó.

 

Los requisitos de adopción que dicha organización solicitó a las personas interesadas fueron 1 copia del INE actualizada, 1 copia de comprobante de domicilio, se les realizó una entrevista para saber si eran aptas para llevarse una mascota a casa, firma de contrato y llevar collar y correa.

 

Omar González León y su familia decidieron llevarse a casa a una perrita pastor alemán, el padre de familia señaló la importancia de tomarse el tiempo y analizar si realmente se puede tener una mascota y en caso de que así sea recomienda acercarse a este tipo de campañas de adopción.

 

“No teníamos la idea de llevarnos un perrito a la casa pero nos acercamos con las personas del voluntariado patitas y la chava que nos atendió nos contó que maltrataban a la perrita que adoptamos, y pues nos llegó la historia, además de que los niños sintieron mucha conexión desde un inicio con la perrita”, platicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *