El Instituto Estatal de Ecología (IEE) mantiene la precontingencia ambiental en León por tercer día consecutivo, ya que el jueves volvió a registrar altos niveles de partículas en suspensión. 

Ante esta precontingencia ambiental, el Instituto anunció que se refuerzan las acciones y medidas de sanción por quemas a cielo abierto, debido a que éstas contribuyen en las altas concentraciones de contaminantes.

Tan sólo el Cuerpo de Bomberos de León atiende un promedio de 20 reportes de quema de pastizal por día

El director de Gestión Ambiental en León, Ricardo de la Parra Barnard, reconoció que nunca antes se había mantenido la precontingencia ambiental en León por tres días consecutivos, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a no quemar fogatas y pastizales. 

“Hacemos un llamado a nuestros campesinos a que eviten ahorita la quema de esquilmos agrícolas, nos está afectando bastante”, dijo el funcionario municipal. 

Activan protocolos 

El director de Gestión de la Calidad del Aire del IEE, Carlos Aarón Ávila Plascencia, aseguró que ante las condiciones climatológicas y el incremento de quemas a cielo abierto, los municipios han fortalecido acciones y medidas de sanción. 

Los Comités Técnicos de Contingencia de Salamanca y León; y en el caso de Irapuato y Celaya, con la Fase Temprana de Prevención, han activado protocolos para reducir los efectos adversos a la salud por la contaminación

En lo que va del 2017, Salamanca evidencia 89 días fuera de norma; Irapuato, 142; y Celaya, 175; y se espera que con la entrada de más frentes fríos de la temporada invernal, continúen los días con semáforo en calidad de aire no satisfactoria. 

En Salamanca, que en pasados días tuvo su primera fase de precontingencia ambiental por PM10, la directora de Medio Ambiente, María del Carmen Mejía Alba, indicó que de noviembre a la fecha han tenido reportes de 191 quemas a cielo abierto. 

En Salamanca las sanciones por quemas en lotes baldíos oscilan entre los mil 700 y los 17 mil pesos, mientras las quemas urbanas son de 8 mil 900. 

En el caso de Celaya, la directora de Gestión Ambiental, Maricela Vázquez Luna, precisó que desde el pasado martes 5 diciembre se presentó el semáforo en color rojo con calidad del aire mala. 

“Entre las acciones que emprendimos fue aplicar medidas de control en materia de obra pública; así como visitas en puntos críticos de quemas, ya que diariamente atendemos alrededor de 10 quemas, lo que es un número muy alto”, enfatizó. 

Del 29 de noviembre al 5 diciembre, el Municipio de Celaya ha atendido 67 quemas de pastizales y nueve en casa habitación. 

Para el municipio de Irapuato, de noviembre a la fecha se tienen registros de 150 quemas, y las multas por este concepto oscilan entre los 3 mil 700 y 75 mil pesos, monto que se duplica para los reincidentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *