Con el propósito de mejorar la atención a pacientes y familiares, se realizó el Primer Foro de Investigación en Salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Guanajuato.

En la clínica de Irapuato se reunieron los becarios de la institución, quienes a través de 24 investigaciones científica en materia de salud, buscan generar mecanismos de atención integral para los derechohabientes.

Cándido Pérez Verduzco, delegado del ISSSTE, refirió que esta línea de trabajo es prioritaria, y que son la primera entidad a nivel nacional en realizar este tipo de foros que aborda temas médicos, psicológicos y odontológicos.

“Se trata de proyectos de investigación que abarcan de manera integral desde el punto de vista médico, indicadores que permitan detectar situaciones que afectan la salud, para mejorarla, tanto en el ambiente laboral como en el familiar”, dijo.

Pérez Verduzco dijo que las conclusiones que se obtienen de los diversos proyectos de investigación, deberán incidir en la visión de la derechohabiencia, para procurar sobre todo la prevención.

La doctora Adriana Marmolejo López, encargada del proyecto refirió que estos proyectos fueron elegidos por los becarios, entre ellos la dinámica laborar dependiendo del turno en el que se presta el servicio, atención a mujeres embarazadas y a pacientes con diabetes, entre otros.

“Nos van a permitir crear diversos programas que nos puedan incluir más a nuestro personal, a mejorar la calidad del trabajo y obviamente, la relación familiar y social que también es muy importante”, refirió.

 Agregó que posteriormente, se realizarán jornadas con proyectos de investigación de doctores del ISSSTE y personal de otras áreas de atención, con el objetivo de reforzar la calidad en el servicio que se presta actualmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *