En el mandato del gobernador Miguel Márquez se han duplicado los homicidios dolosos en comparación con el sexenio de su antecesor, Juan Manuel Oliva Ramírez.
Así lo denunciaron David Muñoz, presidente de la Asociación Nacional de Regidores de México; y Clemente Villalpando, nuevo vocero del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional.
Ambos explicaron que durante los seis años de gobierno de Oliva más el interinato de Héctor López Santillana se cometieron en la entidad dos mil 581 homicidios dolosos, mientras que en lo que va de la administración de Márquez hasta octubre se han registrado cuatro mil 895 asesinatos; esto significa casi el doble.
El Vocero aseguró que estas cifras fueron obtenidas por los reportes que la propia Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emite de forma mensual al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Además evidenció que la efectividad de la PGJE en relación a la persecución del delito está por debajo de lo esperado.
De tres mil 230 homicidios dolosos cometidos de 2012 a enero de 2016, en el mismo período fueron sentenciados 455 por el mismo delito; 14% de acuerdo con un documento emitido por el Poder Judicial del Estado.
“Desde 2014 el Secretariado Ejecutivo obligó a los estados a entregar cifras de víctimas del delito, dado que antes sólo se reportaba el número de averiguaciones previas iniciadas, y en los casos en que se registraban dos o más homicidios dolosos en un mismo hecho sólo se abría una averiguación previa”, señaló Clemente Villalpando.
También criticaron que el secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca, explique que el incremento de los homicidios dolosos y ejecuciones es una “situación extraordinaria”.
