Dos unidades demos del transporte público ya cuentan con cámaras de seguridad, así lo dio a conocer el representante de Autotransportes de Irapuato, Manuel Muñoz Durán, quien señaló que desde agosto se iniciaron entre municipio y transportistas algunas mesas de trabajo donde se resaltó el tema de la seguridad.
“Estas cámaras están diseñadas para colocarse una en el interior de la cabina del camión y otra frontal que permitirá dejar un histórico en el recorrido para que permitan ver alguna situación que suceda, tal como verificar si te pasaste un alto” mencionó.
El representante de la empresa señaló que también se han instalado en algunas unidades un dispositivo que impide que el camión avance si la puerta está abierta, así como algunos letreros electrónicos.
En las mesas de trabajo también se trato el tema de la capacitación de los conductores y la regulación de unidades, por lo que Muñoz Durán resaltó que en los últimos tres meses se han adquirido 10 unidades nuevas.
Añadió que para el 2018 se renovarán aproximadamente 38 unidades, que son las que cumplirán su vida útil y uso de prórroga, aunque aseguró que todas están dentro de la normatividad.
Atienden temas
Luego del acuerdo que se firmó entre el municipio y los transportistas donde se establecen algunos acuerdos con temas de mejoras para el transporte público, el director de Movilidad y Transporte, Pascual Cruz Palomino, dijo que se siguen trabajando al respecto, donde se establecieron ejes; modernización, seguridad, regularización y la integración de un sistema de transporte pre-pago y un sistema de trasborde.
Con este sistema de Seguridad de Circuito Cerrado que se instalará, se busca establecer un contacto con el Centro de Comunicación (Cecom).
Cruz Palomino refirió que al comenzar la primera revista que arranca en febrero- marzo del 2018 las unidades que se presenten deben contar con cámara de seguridad y un botón de pánico, además de traer un letrero electrónico que le permita ver al usuario el número económico de la ruta y los destinos que va recorriendo.
Además, los pasajeros podrán calificar a través de este sistema el comportamiento de la operación, limpieza de la unidad y si está en buenas condiciones.
Para concluir, refirió que en cuanto a la regularización de las concesiones que ya están vencidas se maneja un proceso para ponerlo en orden y adecuarlas al servicio.
